Condiciones Historico Sociales Para El Surgimiento De Un Nuevo Humanismo

Páginas: 21 (5234 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
El término Humanismo ha sido empleado para denominar toda doctrina que defienda como principio fundamental el respeto a la persona humana, la palabra tiene una significación histórica indudable. La profesión médica parte de la comprensión del hombre como un ente biopsicosocial, es su centro de atención, y tiene como concepción filosófica al humanismo, que además constituye una exigencia de lapráctica médica. Este trabajo propone ilustrar el desarrollo del pensamiento humanista en América Latina y Cuba través de sus máximos exponentes y plantear dicha proyección en la Salud Pública cubana. Con el marxismo el humanismo adquirió un perfil proletario, se desentrañaron científicamente los mecanismos subhumanizadores del capitalismo y se indicaron las posibles vías de su superación. Elhumanismo es una concepción filosófica en al cual el hombre es su centro, la dignidad de las personas, las capacidades y potencialidades del hombre. En el pensamiento marxista latinoamericano ha habido pujantes manifestaciones de autenticidad cuando hombres de distintas generaciones como Mella, Mariátegui, el Che o Fidel han utilizado el instrumental de análisis que ofrece la concepción dialéctico-materialista de la historia para interpretar sus respectivas circunstancias y tratar de transformarlas. El humanismo está indisolublemente ligado a la libertad, solidaridad e internacionalismo como valores humanos. La proyección humanística de la Salud Pública tiene el propósito de elevar gradualmente la salud de la población, de modo que contribuya a la elevación de su calidad de vida; al incremento dela calidad de los servicios, la satisfacción de la población y de los trabajadores de la salud; al perfeccionamiento de la gestión y la elevación de la eficiencia del sistema nacional de Salud.

Palabras claves: Humanismo/ marxismo; Humanismo/ Latinoamérica; Humanismo/ Salud Pública.

Title: The Marxist Theory about Humanism. Perspective for the XXI Century.

Abstracst.

The termHumanism has been used to name all theories defending as main principle the respect to the human being. The Word has an undisputable historical signification. Medicine as a profession starts from understanding men as biospychosocial beings, it is his attention center, ans has humanism as phylosophycal conception, which also makes up a demand of the medical practice. This work intends to illustrate thedevelopment they are gives the humanist thought in Latin America and Cuba inclination gives its maximum exponents and to outline this projection in the Cuban Public Health. With Marxism, humanism gained a proletary profile, all subhumanizing mechanisms of capitalism were clearly seen, and the posible ways of improvement were indicated. Humanism is a philosophical conception in which men are itscentre, people's dignity, capacities and possibilities. In the Latinoamerican Marxist thought there have been strong manifestations of autenticity when men like Mella, Mariategui, Che or Fidel have used the possibilities or mechnisms of analysis offered by the dialectic marxist concept of history to interpret its respective circunstances and try to transform then. Humanism is strongly fused toliberty, solidarity and internationalism is human values. The humanistic proyection of public health has the purpose to elevate gradually the community's health, so that it may contribute to the improvement of life quality, services; the satisfaction of the population and that of the health workers; the perfectioning of management and the elevation of the National Healthy System efficiency.

Keywords: Humanism / Marxism; Humanism / Latinoamerica; Humanism / Public Health
Introducción

La profesión médica parte de la comprensión del hombre como un ente biopsicosocial, es su centro de atención, y tiene como concepción filosófica al humanismo, que además constituye una exigencia de la práctica médica.

La aparición del pensamiento axiológico producto de la dinámica del desarrollo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Condiciones Historico Sociales Para El Surgimiento De Un Nuevo Humanismo.
  • Condiciones Histórico-Sociales Del Surgimiento Del Ts
  • Condiciones para el surgimiento del capitalismo
  • Condiciones para el surgimiento de la filosofia
  • Condiciones Para El Surgimiento De La Filosofia
  • condiciones históricas del surgimiento de las ciencias sociales
  • Condicionamientos históricos de la realidad histórico-social.
  • Condiciones histórico-sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS