Conducci n electica

Páginas: 10 (2313 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
Capítulo 27: Corriente y resistencia
La corriente el corriente eléctrica es la rapidez del flujo rapidez del flujo de carga Q de carga Q que pasa por un punto dado en un que pasa por un punto dado en un conductor el conductor eléctrico.
La i dirección de la n de la corriente el corriente eléctrica convencional siempre es la convencional siempre es la misma que la dirección misma que la direcciónen que se mover que se moverían las cargas positivas, incluso si la positivas, incluso si la corriente real consiste en corriente real consiste en un flujo de electrones.
Fuerza electromotriz: Una fuente de Una fuente de fem de un volt realizar de un volt realizará un joule de trabajo un joule de trabajo sobre cada sobre cada coulomb coulomb de carga de carga que pase a través de ella. Unafuente de fuerza electromotriz (fuerza electromotriz (fem)es un dispositivo es un dispositivo que convierte convierte la energía química, mecánica u otras formas nica u otras formas de ella en la de ella en la energía eléctrica necesaria para mantener un necesaria para mantener un flujo continuo de carga el flujo continuo de carga eléctrica.
Ley de Ohm: Resistencia Resistencia R es la oposición alflujo de carga eléctrica. Ley de Ohm: de Ohm: La corriente corriente que circula circula por un conductor dado un conductor dado es directamente directamente proporcional proporcional a la diferencia diferencia de potencial potencial entre sus puntos extremos extremos.
Potecia eléctrica y perdida de calor: La potencia potencia disipada Pesla rapidez con la cual se disipa el calor en un circuitocircuito eléctrico.
Resistividad: La resistencia de un conductor resistencia de un conductor a una temperatura dada a una temperatura dada es directamente proporcional a su longitud, inversamente es directamente proporcional a su longitud, inversamente proporcional al proporcional al área de su sección transversal y depende n transversal y depende del material del cual esta del material del cual estáá hecho. La resistividad resistividad ρ se determina determina por el material material.
Coeficiente de temperatura: El coeficiente de temperatura temperatura de la resistencia resistencia es el cambio en la resistencia, por unidad de resistencia resistencia, por cada grado de cambio en la temperatura.
Superconductividad: La superconductividad es una condición de resistencia resistencia ceroencontrada encontrada en ciertos ciertos materiales a temperaturas bajas. La temperatura de transición esla temperatura a la cual la resistividad de un superconductor superconductor decrece de crecer bruscamente hasta llegar a cero.



Conducción electica
La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad (o de la aptitud) de un material para dejar pasar (o dejar circular) librementela corriente eléctrica. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material.
La conductividad es la inversa de la resistividad; por tanto, , y su unidad es el S/m (siemens por metro) o Ω−1·m−1. Usualmente, la magnitud de la conductividad (σ) es la proporcionalidad entre el campo eléctrico  y la densidad de corriente de conducción:

La conductividad eléctrica en los metales se debea los electrones de conducción; éstos surgen debido a que los electrones de valencia en el metal son generales y no pertenecen a un átomo en particular. En la teoría clásica (Drude-Lorentz) los electrones de conducción se consideran formando parte de un gas electrónico en donde cada electrón tiene 3 grados de libertad. Según la estadística de Fermi-Dirac dicho gas se considera un gas cuánticodegenerado. La conductividad en los cristales sólidos, por su parte, se debe a defectos en los cristales, por lo general el defecto Schottky y el defecto Frenkel. En el primero, la migración en muy pequeña escala de ambos tipos de iones, debido a la ausencia de éstos en algunos sitios de la red cristalina, genera el movimiento y la aparición de la conductividad (vgr., los iones cloruro y sodio en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conducci N
  • Conducci N De Bal N
  • ALCOHOL Y CONDUCCI N
  • CONDUCCI N PREVENTIVA
  • Ergonom A En La Conducci N
  • Conducci N De Calor
  • Curso De Conducci N
  • PSICOLOG A APLICADA A LA CONDUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS