CONDUCIR EL PROCESO DE PLANIFICACION COMO FACTOR DETERMINANTE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INTEGRACION DEL SECTOR SAN FRANCISCO DE ASIS II
CONDUCIR EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN COMO FACTOR DETERMINANTE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INTEGRACIÓN DEL SECTOR SAN FRANCISCO DE ASÍS II
Asesor Técnico: Lcda. Norbelis Velásquez
El Tigre, Mayo del 2015
FASE I
Diagnóstico
Exploración Inicial
El Sector San Francisco de Asís II, se encuentra ubicado en la Ciudad de El Tigre, Parroquia Don Edmundo Barrios de lajurisdicción del Municipio Simón Rodríguez y tiene los siguientes linderos Al Norte: con calle la bomba, Al Sur: con Av. Peñalver, al Este: con Av. Libertador, y al Oeste: con calle 12 o Av. Simón Bolívar. La visita se inició el día 21 de julio del 2014 donde la señora María Salazar miembro del consejo comunal específicamente del comité de alimento, que nos recibió para darnos respuesta a las encuesta depreguntas traídas.
Reseña histórica
A mediados de 1952 un ingeniero contratista que fue encargado de construir el hospital del tigre, contrata a un grupo de trabajadores los cuales no tenían donde vivir, a 3 kilómetros de la zona se encontraba un aserradero y estos trabajadores cargando tablitas por tablitas fueron construyendo sus casas en el terreno donde se encuentra hoy el CentroComercial Plaza Medina. De allí se originan el nombre de ciudad tablitas ya que fueron las primeras cosas que se construyeron, cabe destacar que ya existían algunas casitas hechas de barros y bahareque. Años más tarde abre sus puertas en el sector una fábrica de bloques, propiedad del señor Pedro Rase, que entonces cuando se empezó la construcción de casas de concreto.
Esta historia se basa entestimonios de alguno de los habitantes más antiguos del sector, dicen que esta urbanización tienen aproximadamente 68 años de fundada durante el gobierno de Marco Pérez Jiménez, siendo en la década 80 que el Sector Ciudad Tablita se consolida a raíz del nombramiento de la Iglesia San Francisco de Asís, como parroquia eclesiástica, quedando declarada por las autoridades municipales de ese entoncescomo la urbanización San Francisco de Asís, la cual posteriormente fue divida en San Francisco de Asís I y San Francisco de Asís II por la gran población que allí habitan para de esa manera poder conformar los respectivos consejos comunales.
Este sector se conoce como uno de los fundadores de la Ciudad del Tigre Estado Anzoátegui.
Dimensiones y Potencialidades
Físico Espacial
El sectorse encuentra ubicado en la ciudad de El Tigre Estado Anzoátegui del Municipio Simón Rodríguez, colinda con:
Norte: Calle la bomba.
Sur: Av. Peñalver.
Este: Av. Libertador.
Oeste: Calle 12 o Av. Simón Bolívar.
Demográficos
El sector está constituido por 494(cuatrocientos noventa y cuatro) familias de las cuales 741(setecientos cuarenta y uno) son del sexo masculino mientras que 816(ochocientos dieciséis) son femeninos, especificándose por estrato de edades se constituyeron de 0 a 5 años 140 personas, de 5 a 10 años 177, de 10 a 15 años 185, de 15 a 18 años 183, de 18 a 55 años 746, y de 55 años en adelante hay 126.
Vialidad
El sector está conformado por 13 calles, las mayorías de las calles están deterioradas requiere ser reasfaltada o realizarles bacheos. También tiene unalumbrado deficiente.
Infraestructura
En este sector se encuentran 747 casas totalmente consolidadas. Las estructuras de las casa son de bloques de sementó, ladrillos, frisada con techo d zinc, acerolit, o platabanda cuentan con una casa comunal la cual tiene una cancha deportiva.
Dimensiones Políticas
El sector cuenta con una asamblea constitutiva comunitaria que está integrada porlas unidades ejecutivas, comité de salud, personas con diversidad funcional, comité de protección, seguridad integral, comité de alimentación, economía popular, comité del servicio público e infraestructuras, comité de deportes, recreación, comité de hábitat de tierra urbanas, hábitat y viviendas, así mismo con las unidades administrativas, financieras comunitarias, contraloría social y la...
Regístrate para leer el documento completo.