Conducta antisocial
La conducta antisocial es un problema que existe en nuestra sociedad, que surge por distintos factores como el consumo de drogas, el alcoholismo, los problemas en la familia, elmaltrato, la mala relación con los padres, entre muchos otros factores que no hacen a nosotros como personas ser mas vulnerables y mas que nada dañan las buenas costumbres o las normas que ya hansido establecidas. Pueden llegar a dañar la propiedad, su integridad física y mas que nada su salud ya sea física o mental. Desgraciadamente las personas que presentan este tipo deconducta casi siempre creen que están en lo correcto, que nadie tiene derecho a decirles nada porque ellos ya saben todo. Algunos ejemplos de este tipo de conducta: cuando estas personas entran a casasajenas, aquella persona que roba, o también puede ser un alumno que se sale de clases enfrente del profesor para retarlo a ver si lo castigan. Casi siempre toman todo como diversión y no son capacesde darse cuenta de las consecuencias que pueden llegar a enfrentar por hacer cosas que no se deben, no son capaces de medir el peligro. Es más común que estaconducta antisocial se presente en adolescentes ¿Por qué? Yo considero que porque es una etapa de nuestras vidas en la que estamos explorando, y conociendo cosas. Etapa en la que aun no sabemos muy bien loque queremos, y en la búsqueda por encontrar lo que queremos es donde nos encontramos con factores que nos pueden llegar a confundir un claro ejemplo pueden ser las malas amistades, que te aconsejan yte dicen que hagas cosas que muchos algunas veces no quieren hacer, pero las hacen para formar parte de algún grupo. Es una etapa en la que todo se nos hace fácil, y queremos obtener todo facilito,no queremos batallar. Nos encontramos con creencias equivocadas. Las cosas que en realidad valen la pena, nos tiene que costar obtenerlas, cuando volteemos atrás y nos demos cuenta cuanto tuvimos que...
Regístrate para leer el documento completo.