conducta ciudadana organizacional

Páginas: 4 (847 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
El Foro Económico Mundial define como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) la contribución de una compañía a la sociedad, a través de sus actividades esenciales como empresa, su inversión socialy sus programas filantrópicos, así como su trabajo con políticas públicas.
La responsabilidad social toma nuevas formas, como la del voluntariado empresarial; y forja nuevos significados como laConducta Ciudadana Organizacional.
La conducta ciudadana organizacional comprende comportamiento discresional que no es parte de los requisitos formales del empleado, pero que, de todas maneras,promueve el funcionamiento eficaz de la organización.
Las organizaciones quieren y necesitan empleados que hagan todo esto que no aparece en las descripciones de ningún puesto.
La CCO no es un rol extra,ni es recompensado, lo que se busca es mejorar el entorno laboral, el reconocimiento o la satisfacción laboral.
Esta participación activa de los trabajadores de la organización en proyectos orientadosa mejorar la calidad de vida en el trabajo, en causas sociales y en movimientos por el medio ambiente, muestra una actitud favorable hacia la responsabilidad social de la empresa; aumenta el sentidode lealtad y de compañerismo y el orgullo de pertenecer a la organización.
Las organizaciones exitosas necesitan empleados que hagan más que cumplir con sus deberes usuales, que tengan un desempeñoque supere lo que se espera. En el dinámico lugar de trabajo actual, donde las tareas se asignan cada vez más a equipos y la flexibilidad es crucial.
La CCO forma parte de la identidad social deltrabajador que lo lleva a interesarse en diferentes grupos dentro del contexto laboral y a participar en diversos roles funcionales que contribuyen al éxito de la organización.
Investigaciones informanque la identificación del colaborador, bien sea con la organización o con grupos internos, incide en los resultados personales y organizacionales; y se refleja en un rendimiento mayor que el que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conducta organizacional
  • Conducta Organizacional
  • Conducta Organizacional
  • Conducta Organizacional
  • Conducta Organizacional
  • Conducta organizacional
  • conducta organizacional
  • Conducta organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS