Conducta
Hipersexualidad ypromiscuidad sexual pueden verse asociadas a menudo con el donjuanismo, pero este último es una anomalía mucho más compleja sobre la que se han dado varias interpretaciones. Rank interpretaba eldonjuanismo como un constante intento de encontrar la mujer ideal. Guiora lo relacionaba con el complejo de Edipo: el «donjuán» buscaría continuamente relaciones maternales con otras mujeres. Marañón entendíaque Don luan tenía una gran dificultad para establecer relaciones amorosas francas, profundas y duraderas con las mujeres que conquistaba, por un cierto fondo de homosexualidad, en contraposición conAmiel, que evita consumar sexualmente sus conquistas por miedo a que se rompa la imagen idealizada que tiene de la mujer. Luisada y Poltard estudiaron un buen número de casos de donjuanismo y vieronque muchos obedecían a una personalidad histérica. No encontró en sus casos de donjuanismo hipersexualidad, impotencia sexual sin causa orgánica y falta de emociones en las relaciones sexuales con laspersonas del sexo opuesto, con lo que vio que en muchos de sus casos, el donjuanismo se debía más bien a un esfuerzo para probarse a sí mismos en este terreno.
Se puede pensar, entonces, que el...
Regístrate para leer el documento completo.