Conductismo
Las teorias de Abert Bandura, surguieron de la tradicion de la conducta y el aprendizaje, pero buscan corregir algunos de los errores del conductismo radical. Al mismo tiempo, han ampliado muchos conceptos orginales de la teoria del aprendisaje y los han integrado con otros movimientos actuales en la psicologia.
Albert Bandura cree que la conducta humana puede ser explicadapor un determinismo reciproco implica factores conductuales, cognitivos y ambientales. Su teoria refleja el enfasis de la tradicion de la conducta y el aprendisaje en la extrospeccion.
Bandura, cree que es pertinente reintroducir variables internas tales como la autoeficiencia?
DETERMINISMO RECIPROCO Y EL AUTOSISTEMA
Para Bandura, Skinner es demasiado extremista en su enfasis primario sobre losfactores externos. La explicacion skinneriana, es incompleta y conduce a una vision truncada de la naturaleza humana, debido a que no toma en cuenta procesos internos, que tambien guian a la conducta. Bandura, no esta de acuerdo que las teorias psicoanalitas usen un razonamiento circular al atribuir la conducta a fuerzas inconscientes subyacentes.
De acuerdo con Bandura, la conducta humana se debea un determinismo reciproco que implican factores conductuales, cognitivos y ambientales. Los tres operan como determinantes entrelazados.
En el concepto del determinismo reciproco de Bandura, aunque los estimulos ambientales influyen en la conducta, los factores personales, individuales como las creencias y expectativas tambien influyen en la manera en que nos comportamos.
Ademas, losresultados de nuestra conducta sirven para cambiar el ambiente.
Muchos psicologos, han estado de acuerdo con Bandura,en que la conducta surge de las interacciones de una persona y el ambiente, en lugar de hacerlo de cualquier factor aislado. Bandura cree que su concepto es significativo porque enfatiza la naturaleza reciproca de la interaccion entre los tres factores.
Los estimulos externos, afectan ala conducta atraves de la intervencion de procesos cognitivos, aunque esten realizando las personas algun comportamiento, tambien piensan en lo que estan haciendo. Sus pensamientos influyen en el modo en que su conducta es afectada por el ambiente. Los procesos cognitivos determinan cuales estimulos se reconoceran, como se persiviran y como se actuaran ante estos.
Somos capaces de cambiarnuestro ambiente inmediato. Al hacerlo, preparamos reforzamientos para nosotros mismos e influimos en nuestra propia conducta.
Los procesos que se relacionan con el yo desempeñan un papel importante en la teoria de Bandura, pero él no concibe al yo como un agente psiquico que controle la conducta. En su lugar, usa el termino AUTOSISTEMA; para referirse a "estructuras cognoscitivas que proporcionanmecanismoas de referencia" una "serie de funciones subfunciones para la percepcion, evaluacion y regulacion de la conducta"(1978). Por tanto, el yo, en la teoria del aprendisaje social es un grupo de procesos y estructuras cognocitivas por las cuales las personas se relacionan con su ambiente y lo ayudan a moldear su conducta.
La influencia relativa de los tres factores entrelazados varia endiferentes individuos y situaciones. En un proceso de interaccion reciproca, un suceso puede ser al mismo tiempo un estimulo, una respuesta o un reforzador ambiental, dependiendo del lugar de la secuencia en que se comience el analisis.
APRENDISAJE POR MEDIO DE LA OBSERVACION
Las ideas de Bandura son mejor conocidas por su enfasis en el proceso de aprendizaje por medio de la observacion o elejemplo. Bandura señala que la mayor parte de la conducta humana es aprendida al seguir un modelo, en lugar de ser a traves de los procesos de condicionamiento clasico y operante.
Sugiere que la conducta es aprendida a traves de la observacion ya sea en forma intencional o accidental. Esta es la forma en que los niños aprenden a jugar con sus juguetes, a ejecutar labores domesticos, y aprender a...
Regístrate para leer el documento completo.