Conductismo
La primera guerra mundial tuvo una función central en el desarrollo de la psicología en los Estados Unidos, haciéndola salir de los estrictos ámbitosacadémicos y conocer en sus potenciales contextos aplicativos y a la opinión pública.
Si consideramos las relaciones existentes anteriormente entre industrias y psicología, hasta 1915 habían sido másbien débiles y episódicos. Durante la guerra, en cambio, se asistió a una especie de boom de la psicología.
La verdadera bomba estuvo representada por la tarea confiada a los psicólogos de someter elejército a tests con el fin de seleccionar los mejores soldados, y evitar grandes costes de entrenamiento para los reclutas con una baja preparación intelectual.
En un segundo tiempo los teststambién fueron usados con una intención clasificatoria, es decir, precisar las aptitudes diferenciadas de los sujetos examinados.
El programa de selección llevó a examinar más de 1,727,000 hombres; elrelieve y el éxito de la iniciativa constituyeron la mejor carta de presentación para la psicología.
Los psicólogos de las universidades, primero hostiles a la aplicación, terminaron progresivamentecolaborando en la publicidad, en la organización industrial, en el ejército, etc., independientemente de su orientación teórica.
Figuras del primer plano en este complejo movimiento deinvestigación-aplicación fueron W. D. Scott, Mustenberg y Bingham, pero –en posición de menor importancia- colaboraron muchísimos más y entre ellos Titchner, Watson y Thorndike.
CONDUCTISMO EN LA SEGUNDA GUERRAMUNDIAL.
La extensión de los modelos conductistas al campo de la clínica y la psicoterapia viene marcada por varios hechos históricos.
Durante la segunda guerra mundial, los psicólogos comenzarona ejercer sus funciones como seleccionadores de personal y como ayuda de los psiquiatras en tareas de diagnóstico.
Después de este conflicto, se dedicaron al cuidado de los veteranos de la...
Regístrate para leer el documento completo.