Conductismo
¿Qué es el Conductismo?
El conductismo es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo
de procedimientos estrictamente experimentalespara estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega
toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección.
Su fundamento teórico está basado en que a un estimulo lesigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la
interacción entre el organismo que recibe el estimulo y el medio ambiente. La observación externa es la única posible
para la constitución de unapsicología científica. El Conductismo a parece a mediados de 1910-1920 como reacción frente a la
psicología de la introspección. Los defensores de esta teoría piensan que es necesario cambiar el objeto deestudio; en lugar de la
conciencia éste debería ser la conducta observable.
Uno de los objetivos principales que se persigue con el Conductismo, es hacer de la psicología una Ciencia Natural, y comotal,
debería tener métodos que permitan observar y medir variables.
Características Principales
Las leyes de la conducta: Las leyes específicas del aprendizaje parten de la investigación de losprocesos de
condicionamiento, por los cuales las respuestas de un organismo se relacionan con estímulos particulares. Hay dos
tipos básicos de condicionamiento: respondiente (o clásico) y operante (oinstrumental), que a su vez, posibilitan
muchas otras modalidades por separado o en combinación.
Condicionamiento respondiente: Proceso de aprendizaje mediante el cual se asocia un estímulo inicial(por ejemplo el
olor a comida) que provoca en el organismo una respuesta incondicionada regular y mensurable (por ejemplo
salivación), con un evento neutro (por ejemplo un ruido) que no provocabarespuestas antes del condicionamiento.
Luego de varias presentaciones en contigüidad temporo-espacial, el evento neutro adquirirá las funciones del estímulo
inicial, provocando la misma respuesta que...
Regístrate para leer el documento completo.