Conductistas

Páginas: 10 (2498 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
CARACAS- PLAZA VENEZUELA
UNIVERSIDAD ALEJANDO DE HUMBOLDT
CURSO INTRODUCTORIO
CATEDRA: DESARROLLO HUMANO





TRABAJO




ALUMNO
ARTURO CAMPOSLUNES 12 DE ENERO DE 2015

Conductistas: Pavlov y Skinner

Condicionamiento clásico (Pavlov)

El condicionamiento es cualquier proceso por el cual se aprende una conducta. Está basado en el aprendizaje de señales.

Elementos básicos del condicionamiento clásico:

Estímulo Incondicional (EI): Estímulo biológicamentesignificativo.
Respuesta incondicionada (RI) - Respuesta no aprendida o refleja al EI.
Estímulo Condicionado (EC) - Estímulo neutro, biológicamente no significativo.
Respuesta Condicionada (RC) - Respuesta aprendida.

Existen varios tipos de condicionamiento, excitatorio o inhibitorio en función de la aparición o no del EI tras la presentación del EC, y apetitivo o aversivo en función de la naturalezaagradable o desagradable del EI tras la presentación del EC.

Dentro de las técnicas de condicionamiento excitatorio-apetitivo tenemos, por ejemplo, el automoldeamiento, en el cual aparece una RC de carácter espontáneo; o el seguimiento del signo, en el que el sujeto tiende a aproximarse y permanecer en un lugar cercano al EC.

Como técnica de condicionamiento excitatorio-aversivo tenemos lasupresión condicionada o respuesta emocional condicionada, que constituye una medida del miedo condicionado. Tras una respuesta aprendida ante un EC que predice un EI agradable, se asocia al mismo EC un EI desagradable, con lo que el sujeto tiende a suprimir la RC inicial aprendida. Se desarrolla una nueva RC de miedo.
Aporte a la Educación Pavlowiano:
Como el aprendizaje es una forma de modificación dela conducta, los procedimientos de modificación de conducta desarrollado por los conductistas han probado ser de gran utilidad para muchos maestros y escuelas durante las últimas generaciones. Aunque en desacuerdo con gran parte de la influencia del conductismo en la educación, por la forma de ver a los estudiantes como individuos vacíos que adquieren conductas y que las que no son deseadas puedenser remplazadas o eliminadas, hay que admitir la gran influencia del conductismo en la educación tradicional.
En relación con el aprendizaje, dichas teorías tienen en cuenta el proceso implicado en la adquisición de los conocimientos y las interacciones que se producen entre los diferentes elementos del entorno.
El conductismo y Pavlov alentó en el sistema escolar el uso de procedimientos destinadosa manipular las conductas. La información y los datos organizados de determinada manera eran los estímulos básicos frente a los que los estudiantes, como simples receptores, debían hacer elecciones y asociaciones dentro de un margen estrecho de posibles respuestas correctas que, de ser ejecutadas, recibían el correspondiente refuerzo.

Aporte al ser Humano
Permite a los seres humanos aprovecharsede la secuencia para reaccionar de manera involuntaria a un estímulo que antes no tenía ningún efecto. El estímulo llega a producir o generar la respuesta en forma automática.

Condicionamiento operante (Skinner)

El organismo tiende a repetir una respuesta que ha sido reforzada o a eliminar una que ha sido castigada.
Si se refuerza una conducta ésta se repite.
Si se castiga una conducta ésta sedebilita y su frecuencia de aparición se reduce.
Clasificaciones del tipo de refuerzo:
- Continuo: premio en cada respuesta.
- Intermitente: sólo se premian algunas respuestas, aunque todas sean iguales.

- Positivo: estímulo positivo después de la conducta. Facilita su repetición.
- Negativo: eliminación de un estímulo negativo después de la conducta.
- Castigo: estímulo desagradable....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS