Conductividad Electrica Del Agua

Páginas: 4 (856 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
SEGUNDA PARTE

PARAMETROS FISICO-QUIMICOS: CONDUCTIVIDAD
LA CONDUCTIVIDAD, k, es una medida de la capacidad de una solución acuosa para transmitir una corriente eléctrica y es igual al recíprocode la resistividad de la solución. Dicha capacidad depende de la presencia de iones; de su concentración, movilidad y valencia, y de la temperatura ambiental. Las soluciones de la mayoría de loscompuestos inorgánicos (ej. aniones de cloruro, nitrato, sulfato y fosfato) son relativamente buenos conductores. Por el contrario, moléculas de compuestos orgánicos que no se disocian en soluciones acuosas(ej. aceites, fenoles, alcoholes y azúcares) son pobres conductores de una corriente eléctrica. La conductancia (G, recíproco de resistencia R) de una solución se mide utilizando dos electrodosquímicamente inertes y fijos espacialmente. La conductancia de una solución es directamente proporcional al área superficial del electrodo A, (cm2), e inversamente proporcional a distancia entre loselectrodos L, (cm). La constante de proporcionalidad, k (conductividad) es una propiedad característica de la solución localizada entre dos electrodos.

G=k

A L

PARAMETROS FISICO-QUIMICOS:CONDUCTIVIDAD

2

Las unidades de k son 1/ohm-cm ó mho/cm. La conductividad se reporta generalmente en micromhos/cm (µmho/cm). En el Sistema Internacional de Unidades (SI), el recíproco del ohm es elsiemens (S) y la conductividad se reporta en milisiemens/metro (mS/m). Utilice las siguientes expresiones de conversión, para cambiar de un sistema de medidas al otro: 1 mS/m = 10 µmhos/cm 1 µS/cm = 1µmhos/cm 0.1 mS/m = 1 µmhos/cm

• Para convertir µmhos/cm a mS/m divida por 10. El agua destilada en el laboratorio tiene una conductividad en el rango de: 0.5 a 3 µmhos/cm. Cuando medimos laconductividad de una muestra de agua, ésta aumenta poco después de exponerse al aire y luego de entrar en contacto con el envase utilizado para tomar la muestra. La conductividad puede relacionarse a: • la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DEL AGUA
  • Conductividad electrica del agua
  • conductividad electrica en el agua
  • Conductividad electrica
  • La conductividad electrica
  • Conductividad electrica
  • conductividad electrica
  • Conductividad electrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS