Conductualismo

Páginas: 3 (597 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2012
http://www.slideshare.net/guest03d628/aca-2009-sesion-de-aprend-04-la-eval-conductual
La Evaluación Conductual
La evaluación es el inicio de toda intervención conductual, su función es cuantificary analizar la conducta. A través de ésta, se determina el diagnóstico, que es, a final de cuentas, lo que va a dirigir el diseño y realización del tratamiento dentro de la psicología clínica. Una delas bases de la evaluación conductual, es que se eliminan las etiquetas y se dirige más bien hacia la determinación de los excesos y déficits conductuales, así como de los estímulos ambientales. Sehace una descripción de los métodos directos e indirectos. Palabras Clave. Evaluación Conductual, Psicología Clínica, Diagnóstico.
La evaluación es una de las partes más importantes que se llevan acabo en la terapia de la conducta. Tiene por objeto el conocer y cuantificar en términos accesibles la conducta del paciente. La evaluación es tan importante que si no se realizara en forma adecuada, elterapeuta jamás conocería en realidad si su terapia dio o no resultado. Es gracias al proceso evaluativo que determinamos qué variables son las que están manteniendo la conducta inadecuada. De estaforma, la evaluación dirige a la terapia durante los primeros estadios. Cuando la evaluación está mal realizada, es posible que la terapia lleve senderos distintos a los correctos y no resuelva elproblema del paciente; incluso podemos exacerbarlo por el que se nos consulta.
El terapeuta dentro del consultorio clínico cuenta con una serie de instrumentos de evaluación que le permitirán cuantificary determinar las variables de la conducta inadecuada o adecuada del paciente. Este cuerpo de instrumentos tiene características que le aseguran la confiabilidad y validez de los mismos. Estascaracterísticas son básicas en el proceso evaluativo porque en la medida en que sean confiables y válidas, en esa medida serán útiles.
La evaluación conductual es aquel proceso que tiene como función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductual
  • conductual
  • Conductual
  • conductual
  • la era conductual
  • Terapia conductual y perspectivas cognoscitivo- conductuales
  • Diseños Conductuales
  • Taxonomía conductuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS