Coneval
La pobreza q se vive en el mundo es un caso q ha transcurrido atraves del tiempo pasando de geeneracion en generacion , siendo esta combatida por diferentes ideas q se han creidoeficentes, las cuales no presisamente tinen la falla en el sistema, sino q en el momento q se logran ser aplicadas en la administracion como en mucho momentos no se es bien dirigida, teniendo como respuestaun mal funcionamiento.
Con referente a todo este problema q se viene arrastrando respecto ala probreza, abordaremos el tema que esta intimamente relacionado a las tacticas o tecnicas q se hanimplementado ante este mal que nos asecha, tratando de ubicar la solucin en el organo del sector publico mexicano, con la creacion de un consejo que nos pueda ubicar correctamente en los puntos que provocanel problema de la pobreza, y asi poderlos convatir a la ves q se van detectando las fallas.
E aquí que este trabajo nos mostrara en que consiste tal consejo, asi donde estan dirigidas sustendencias ycomo a veniedo funcinando atraves de los tiempos, se abordan
Coneval: Consejo Nacional de Evolución de la política
de desarrollo social.
Tiene la atribución demedir la pobreza con una periodicidad mínima de cada dos años a nivel estatal y de cada cinco años a nivel municipal con información del INEGI.
Con el objetivo de brindar más información, el CONEVALdesarrolló el Índice de Rezago Social.
La Política de Desarrollo Social tiene su origen en la propia Constitución de 1917, aunque se pueden reconocer diferentes etapas de la misma a lo largo del sigloXX.
El CONEVAL ha elaborado desde 2006 instrumentos de medición y análisis.
Una medición rigurosa de la pobreza por ingresos, con datos comparables desde 1992, utilizando información generada por elInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Asimismo, se cuenta ahora con mapas de pobreza y de rezago social por entidad federativa, por municipios y por localidades con...
Regístrate para leer el documento completo.