CONFERENCIA 07 DE JULIO

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
“En la nueva economía, el éxito será para quien sepa gestionar mejor las relaciones”
Joan Costa

La Comunicación Corporativa en tiempos de Crisis.
La Comunicación Corporativa está constituida de múltiples elementos, que gestionados eficientemente forman parte del éxito de la imagen, lo que la hace fundamental dentro de una empresa para enfrentar los momentos de riesgo institucional.
Laglobalización y competitividad que en la actualidad se está generando, han vuelto a la reputación corporativa un elemento intangible muy valioso por lo que debe perdurar para el logro de los objetivos y trascendencia de una empresa.
La Comunicación Corporativa es la forma como una empresa se define y su carta de presentación ante los clientes; tiene como fin darle un valor agregado a la imagen pública dela empresa, se ha convertido en una elemento muy importante en los tiempos de crisis porque esta comunicación a través del dialogo y los canales de difusión logra minimizar el impacto de la crisis a la empresa.
El éxito de las grandes empresas hoy en día se está forjando con la ideología de minimizar la importancia de sus bienes físicos y esta tomando en cuenta como protagonistas para su éxito alos activos intangibles como conocimiento, experiencia de los colaboradores, la imagen pública de la empresa, la satisfacción de sus públicos, la reputación de sus productos y servicios, entre otros.
Con la introducción antes mencionada quiero dejar claro el valor que tienen los intangibles y para entrar de lleno al contenido de la conferencia, es necesario mencionar que entre los objetivosprincipales de este tema, esta dar a conocer que es muy trascendental la protección de los valores de una empresa ya que dentro de estos consta la imagen de la institución y sus productos tanto a nivel interno como externo.
Las empresas al ser entidades con diferentes intereses y prioridades, nunca podrán tener los mismos problemas de crisis, de tal manera que se debe actuar según las característicasde cada una, una empresa siempre está influenciada por efectos endógenos y exógenos y es necesario que este alerta a lo que pueda suceder, en vista de que las dificultades que se puedan presentar muchas veces originan crisis internas graves pero no visibles para el exterior. A diferencia de otras que se pueden generar externamente y afectar en la opinión pública.
En la actualidad con el desarrollode las TICs, una pequeña eventualidad puede generar una crisis mayor. Sin embargo, de la misma manera que se difundió el acontecimiento negativo debe ser aprovechado por las empresas para informar al público sobre lo que están realizando a favor de la solución de los problemas.
A pesar de que los primeros momentos en que sucede la crisis es complicado mantener la calma y tomar las decisionesadecuadas, es necesario preparase para enfrentarse a la situación y lograr sobrellevarla.
No obstante los momentos de crisis no solamente pueden ser vistos como problemas, sino que también puede ser oportunidades, mal momento en el que se presentan pero de todas maneras su buen manejo puede resultar beneficioso para las instituciones.
Tal es el caso que cuando una empresa pasa por uno de estosmomentos, a través de la difusión publica esta señalada como el punto focal del suceso, acto que posiblemente no volverá a pasar, por lo tanto es aquí donde se debe proceder con acciones que logren atenuar el tema negativo de la cobertura mediática e incluir la difusión de mensajes claves sobre la empresa, sus productos y servicios para recuperar y mejorar su imagen luego de pasar por el mal rato.
Paravisualizar este tema voy a mencionar un ejemplo clásico sobre cómo aprovechar una crisis lo protagonizó Johnson & Johnson en EE.UU., en 1986.
“El presente caso trata sobre la empresa Johnson & Johnson, fabricante de Tylenol, en donde debido al consumo de este producto siete personas murieron en Chicago, en el año 1982. Este analgésico es el más vendido de los Estados Unidos y tenía una buena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Julio Cesar 07 11 2012
  • Experimento Social 07 julio 1 terminado
  • Ensayo Julio Frenk Conferencia En La Ciudad De Las Ideas
  • Conferencia 07 De Fase 1
  • MERCA 07 JULIO
  • conferencia del caso simon julio
  • PLANIFICACI N SALA CUNA MAYOR 07 al 11 de Julio mayor 2014
  • ¿ Por Que Motivos Y En Que Medida, Contribuyo La Conferencia De Postdam De Julio De 1945 Al Desarrollo De La Guerra...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS