Conferencia 1

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
PUENTES.

PARTE 1.

Puentes: Son estructuras que proporcionan una vía de paso para
salvar obstáculos sobre ríos, lagos, quebradas, valles, pasos a
desnivel, carreteras, entre otros.

Dependiendo el uso que se les dé, algunos de ellos reciben nombres
particulares, como acueductos, cuando se emplean para la conducción
del agua, viaductos, si soportan el paso de carreteras y vías férreas, ypasarelas, están destinados exclusivamente a la circulación de
personas.

Las características de los puentes están ligadas a las de los materiales
con los que se construyen:

Los puentes de madera, aunque son rápidos de construir y de bajo

costo, son poco resistentes y duraderos, ya que son muy sensibles a
los agentes atmosféricos, como la lluvia y el viento, por lo que requieren
un mantenimientocontinuado y costoso. Su bajo costo (debido a la

abundancia de madera, sobre todo en la antigüedad) y la facilidad para
labrar la madera pueden explicar que los primeros puentes construidos
fueran de madera.
Los puentes de piedra, de los que los romanos fueron grandes
constructores, son tremendamente resistentes, compactos y duraderos,

aunque en la actualidad su construcción es muy costosa. Loscuidados
necesarios para su mantenimiento son escasos, ya que resisten muy
bien los agentes climáticos. Desde que el hombre consiguió dominar la

técnica del arco este tipo de puentes dominó durante siglos. Sólo la
revolución industrial con las nacientes técnicas de construcción con
hierro pudo amortiguar este dominio.

Los puentes metálicos son muy versátiles, permiten diseños de
grandes luces, seconstruyen con rapidez, pero son caros de construir y
además están sometidos a la acción corrosiva, tanto de los agentes
atmosféricos como de los gases y humos de las fábricas y ciudades, lo
que supone un mantenimiento caro. El primer puente metálico fue
construido en hierro en Coolbrookdale (Inglaterra)

Los puentes de hormigón armado son de montaje rápido, ya que
admiten

en

muchas

ocasioneselementos

prefabricados,

son

resistentes, permiten superar luces mayores que los puentes de piedra,
aunque menores que los de hierro, y tienen unos gastos de
mantenimiento muy escasos, ya que son muy resistentes a la acción de

los agentes atmosféricos

Básicamente, las formas que adoptan los puentes son tres, que, por

otra parte, están directamente relacionadas con los esfuerzos que
soportansus elementos constructivos. Estas configuraciones son:

Puentes de viga. Están formados fundamentalmente por elementos
horizontales que se apoyan en sus extremos sobre soportes o

pilares. Mientras que la fuerza que se transmite a través de los
pilares es vertical y hacia abajo y, por lo tanto, éstos se ven
sometidos a esfuerzos de compresión, las vigas o elementos

horizontales tienden aflexionarse como consecuencia de las
cargas que soportan. El esfuerzo de flexión supone una
compresión en la zona superior de las vigas y una tracción en la

inferior

Puentes de arco. Están constituidos básicamente por una sección
curvada que se apoya en unos soportes o estribos y que abarca
una luz o espacio vacío. En ciertas ocasiones el arco es el que
soporta el tablero (arco bajo tablero) del puentesobre el que se
circula, mediante una serie de soportes auxiliares, mientras que en
otras de él es del que pende el tablero (arco sobre tablero)
mediante la utilización de tirantes. La sección curvada del puente
está siempre sometida a esfuerzos de compresión, igual que los
soportes, tanto del arco como los auxiliares que sustentan el

tablero. Los tirantes soportan esfuerzos de tracción. Puentes colgantes. Están formados por un tablero por el que se
circula, que pende, mediante un gran número de tirantes, de dos
grandes cables que forman sendas catenarias y que están

anclados en los extremos del puente y sujetos por grandes torres
de hormigón o acero. Con excepción de las torres o pilares que
soportan los grandes cables portantes y que están sometidos a

esfuerzos de compresión, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PORTAFOLIO DE CONFERENCIAS 1
  • Conferencias de Freud de la 1-8
  • Conferencia Majistral Parte 1
  • Conferencia Salmo 1
  • Conferencia Y Panel F Rum 1
  • CONFERENCIA 1
  • Conferencia 1
  • 01 GEOLOG A B SICA II Conferencia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS