Conferencia Beijing Mas 15
E/CN.6/2010/11
Naciones Unidas
Comisión de la Condición
Jurídica y Social de la Mujer
Informe sobre el 54° período de sesiones
(13 de marzo y 14 de octubre de 2009
y 1 a 12 de marzo de 2010)
Consejo Económico y Social
Documentos Oficiales, 2010
Suplemento No. 7
Consejo Económico y Social
Documentos Oficiales, 2010
Suplemento No. 7
Comisión de la CondiciónJurídica
y Social de la Mujer
Informe sobre el 54° período de sesiones
(13 de marzo y 14 de octubre de 2009
y 1 a 12 de marzo de 2010)
Naciones Unidas • Nueva York, 2010
E/2010/27-E/CN.6/2010/11
Nota
Las signaturas de los documentos de las Naciones Unidas se componen de
letras mayúsculas y cifras.
ISSN 0252-0133
[6 de mayo de 2010]
Índice
Capítulo
I.
Página
Asuntossobre los que el Consejo Económico y Social debe tomar medidas o que se
señalan a su atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
A.
Proyecto de decisión que se recomienda que apruebe el Consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
Declaración con motivo del decimoquinto aniversario de la CuartaConferencia
Mundial sobre la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
Proyecto de resolución que se recomienda que apruebe el Consejo . . . . . . . . . . . . . . . .
2
Situación de la mujer palestina y asistencia en su apoyo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
Proyecto de decisión que se recomienda queapruebe el Consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
Informe de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer sobre su
54º período de sesiones y programa provisional del 55º período de sesiones de la
Comisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
Asuntos que se señalan a laatención del Consejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Resolución 54/1. Declaración con motivo del decimoquinto aniversario de la Cuarta
Conferencia Mundial sobre la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Resolución 54/2. La mujer, la niña y el VIH y el SIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Resolución 54/3. Liberación de las mujeres y los niños tomados como rehenes en
conflictos armados, incluidos los que han sido encarcelados posteriormente . . . . . . . .
15
Resolución 54/4. Empoderamiento económico de la mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
Resolución 54/5. Eliminación de la mortalidad y la morbilidad maternas mediante
el empoderamiento de lamujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
Resolución 54/6. Fortalecimiento de los arreglos institucionales de las Naciones
Unidas destinados a apoyar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de
la mujer mediante la consolidación de las cuatro oficinas existentes en una entidad
compuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
36
Resolución 54/7. Eliminación de la mutilación genital femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . .
36
Decisión 54/101. Aplicación de los objetivos y compromisos convenidos
internacionalmente con respecto a la igualdad entre los géneros y el empoderamiento
de la mujer . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
43
Decisión 54/102. Documentos examinados por la Comisión de la Condición Jurídica
y Social de la Mujer en su 54° período de sesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
61
B.
C.
D.
iii
II.
Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y...
Regístrate para leer el documento completo.