conferencia

Páginas: 6 (1317 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
Elementos a considerar en la preparación metodológica de una
Conferencia
Autor:
MsC. Ileana Alfonso Sánchez.
La conferencia es el tipo de clases que tiene como objetivos fundamentales
que los educandos conozcan:
o Los fundamentos científico-técnicos de una rama del saber humano,
concretados con el contenido de una asignatura,
o la metodología propia del saber de que se trata; así como susmétodos y
técnicas fundamentales determinadas en el contenido de la asignatura.
La conferencia desempeña una función actualizadora, orientadora,
metodológica y educativa y se puede desarrollar por cualquiera de los métodos
de enseñanza existentes, recomendando los propios de la enseñanza
problémica.
El profesor debe abordar:
o Los aspectos esenciales y más complejos del contenido de unaasignatura, con alto rigor científico y basado en los principios que
sustenta nuestra formación.
o Los métodos o técnicas más importantes con vistas a su dominio
posterior por los educandos y relacionar los conocimientos teóricos con
su aplicación práctica.
Puede utilizar además esquemas, filmes, videos, transparencias y otros medios
de enseñanza y promover: el desarrollo de capacidades enlos educandos, su
trabajo independiente, la participación activa y consciente, así como su
actividad creadora.
Las conferencias no excederán de dos horas lectivas con un auditorio de 25 ó
30 estudiantes.
Existen diferentes tipos de Conferencias, a saber, la Conferencia Magistral, la
Conferencia Dialogada, en la que los profesores establecen un diálogo
constructivo y ameno con los educandos yestos participan activamente de la
actividad y la Conferencia Problémica de la cual también se conocen diversos
tipos, como son el tipo de Monólogo y la Conferencia Problémica Dialogada.
En este apartado nos referiremos a la Conferencia Magistral.
Conferencia Magistral
En la preparación de dicha conferencia el profesor debe recordar los siguientes
aspectos:
1. Créditos
- Asignatura
-Título del tema
- Número de la actividad docente
- Forma organizativa de la enseñanza
- Tiempo de duración
- Sumario
- Objetivos
- Bibliografía recomendada al estudiante

2. Estructura Metodológica
Toda conferencia docente tiene una estructuración metodológica y estará
compuesta de tres partes fundamentales:
- Introducción:
Donde se rememora de forma breve, clara y dinámica la síntesis delos
aspectos más importantes de la clase anterior, realizando una
retroalimentación a los estudiantes de lo tratado en la actividad precedente,
cuidando de traerlos al eje de la clase y ubicarlos en el tema, pero sin dar la
respuesta concreta a las preguntas de control que tiene preparadas para la
clase. En este acápite el profesor debe recordar la realización de preguntas de
control quelógicamente fueron elaboradas previamente y deben ser capaces
de dar respuesta a los objetivos específicos de la clase anterior, no deben ser
más de 4 ó 5 preguntas, en la variedad de preguntas orales, cuyas respuestas
deberán ser muy concretas. En caso que los estudiantes sean muchos o que el
profesor quiera evaluar a todos los estudiantes, podrá acudir a las preguntas de
control escritas, encuyo caso no deben ser más de 3 preguntas. La selección
de los estudiantes a evaluar, en el caso de las preguntas orales, no se dejará al
azar o a la improvisación, sino que responderá a un trabajo previo del docente
que escoge a los estudiantes a evaluar basado en las necesidades del proceso
evaluativo frecuente o en los problemas o deficiencias detectadas.
Nunca se han de realizar laspreguntas directamente a un estudiante, sino que
se expondrá la pregunta para todo el colectivo, se dará una breve pausa para
que todos piensen en la respuesta y después se designará quien la ha de
responder, de acuerdo con el plan de clase.
Al terminar la respuesta de cada estudiante, el profesor la analizará y dará la
calificación obtenida (5-2), anotándola en el modelo que lleve el profesor....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conferencias
  • Conferencia
  • conferencias
  • Conferencia
  • conferencia
  • conferencia
  • Conferencia
  • Conferencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS