Confiabilidad__disponibilidad_y_Mantenimiento_de_Sistemas_de_telecomunicaciones

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
Confiabilidad, Disponibilidad y
Mantenibilidad de Sistemas de
Comunicaciones

Sistema de Comunicaciones






Sistema de Comunicaciones se denomina a
la infraestructura física a través de la cual
se transporta la información desde un
punto a otro.
El objetivo es transportar la información de
manera segura e eficiente.
Por lo tanto se tiene que diseñar, operar y
mantener una infraestructuraque cumpla
con los objetivos a un costo – beneficio
aceptable para la organización.
Autor : Augusto Bernales

2

Sistema de Comunicaciones
La planificación, el
diseño, la
construcción y la
operación de un
sistema de
comunicaciones
puede convertirse
en algunos casos
retos muy difíciles
de cumplir.
Autor : Augusto Bernales

3

Sistema de Comunicaciones
El problema es desarrollar
una infraestructuraque
permita darle al servicio
la disponibilidad requerida
por el cliente.
La planificación de la
infraestructura incluye
temas diversos tale como
energía, refrigeración,
sistemas de tierra,
accesos etc.
Autor : Augusto Bernales

4

Sistema de Comunicaciones


La eficiencia de un sistema es la capacidad
de este en producir oportunamente los
objetivos para los que fue diseñado y
depende ladisponibilidad, confiabilidad,
Mantenibilidad y capacidad.






Oportunidad de un equipo o sistema de estar
disponible para desarrollar su cometido.
Si operara un tiempo si fallas.
Si puede ser reparado en un tiempo razonable.
Si puede desarrollar su actividad productiva a
la capacidad que fue diseñado.

Autor : Augusto Bernales

5

Sistema de Comunicaciones

Los costos generados a lo largo delciclo de vida del activo
son clasificados en CAPEX y OPEX
Autor : Augusto Bernales

6

Disponibilidad






La disponibilidad es el porcentaje de
tiempo que un sistema es capaz de realizar
las funciones para las que está diseñado.
Los requisitos de disponibilidad deben
establecerse en el contexto del servicio y
de la organización que utiliza el servicio.
La determinación de la disponibilidad esun
requerimiento del cliente y corresponde a
factores en muchos casos normativos.
Autor : Augusto Bernales

7

Disponibilidad
Porcentajes de disponibilidad y tiempo de inactividad anual
Porcentaje de disponibilidad

Día de 24 horas

Día de 8 horas

90%

876 horas (36,5 días)

291,2 horas (12,13 días)

95%

438 horas (18,25 días)

145,6 horas (6,07 días)

99%

87,6 horas (3,65 días)

29,12 horas(1,21 días)

99.9%

8,76 horas

2,91 horas

99.99%

52,56 minutos

17,47 minutos

99,999% (“cinco nueves”)

5,256 minutos

1,747 minutos

99.9999%

31,536 segundos

10,483 segundos

Autor : Augusto Bernales

8

Disponibilidad


Definición de Disponibilidad:
Disponibilidad = MTBF / (MTBF + MTTRt)
MTBF : Mean Time Between fairlures (tiempo medio
entre fallas).
(Indicador de confiabilidad)
MTTRt:Mean Time To Restore (tiempo medio para
restaurar)
(Indicador de Mantenibilidad)
Autor : Augusto Bernales

9

Disponibilidad (MTBF)

Autor : Augusto Bernales

10

Disponibilidad (MTBF)

El MTBF es el tiempo medio en el cual el Sistema cumple la función para la
cual fue diseñado y se obtiene dividiendo el total de horas de
funcionamiento entre el número total de fallos
Autor : Augusto Bernales

11 Disponibilidad


Disponibilidad inherente no considera los
preventivos, la logística ni las demoras
administrativas:

Autor : Augusto Bernales

12

Disponibilidad


Disponibilidad lograda considera los
preventivos y correctivos pero no incluye
la logística ni las demoras administrativas:

Autor : Augusto Bernales

13

Disponibilidad


Disponibilidad operativa considera los
preventivos,correctivos e incluye la
logística y las demoras administrativas:

Autor : Augusto Bernales

14

Disponibilidad


El MTTRt es el tiempo promedio de
restauración de un sistema luego de una
falla funcional y se obtiene dividiendo el
tiempo total de reparación de las fallas
funcionales entre el número total de fallas.
Incluye los tiempos de análisis,
diagnóstico, búsqueda de repuestos,
planeamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS