Confiabilidad
La Seguridad es de importancia capital en las instituciones en donde los Sistemas de Bases de Datos hacen un uso intensivo de las redes.
¿Cómo puede una institución confiar enlos datos si no se puede probar de dónde proceden y quién los modificó en el camino?
Las herramientas para hacer el seguimiento de las redes (por ejemplo, para el seguimiento del CPU) aún no han sidobien desarrolladas como las herramientas actuales disponibles en las microcomputadoras o en las minis. Las instituciones necesitan establecer procedimientos especiales, de manera que los usuarios noborren de forma accidental información corporativa.
Probabilidad de fallo
Las discusiones primeras que se tiene con los administradores y otras personas que solicitan un proyecto, junto con losestudios de factibilidad que hace el analista, son, por lo general, las mejores defensas posibles para no tomar un proyecto que tenga una gran probabilidad de fallo.
El entrenamiento y laexperiencia propia mejorará la habilidad para juzgar la viabilidad de los proyectos y las motivaciones que impulsas a otros para solicitarlos .
El proceso de decisión del equipo debe ser abierto y dispuestoal escrutinio de aquellos, que están fuera del él. El equipo debe considerar que su reputación y permanencia en la organización son inesperables del proyecto que aceptan.
Si se es parte de unequipo de análisis de sistemas propio de la organización, se debe estar actualizando con el clima política de la organización, así como con las situaciones financieras y competitivas.
El punto críticoen lo tocante a una falla del sistema es que se pierde contenido de la memoria principal [en particular, se pierden las áreas de almacenamiento temporal (buffers) de datos].
Control de fallas
“Losentimos, nuestros sistemas están caídos” Es una frase familiar para
muchos usuarios finales .
Los sistemas de Bases de Datos fallan por varias razones:
Fallas eléctricas Mal funcionamiento...
Regístrate para leer el documento completo.