Configuracion NS500 SIPGW UNE
Configuración NS500 SIPGW
UNE
En este documento, se explica la
configuración adecuada de la Troncal
SIP para el servidor NS500 de
Panasonic, al utilizar un Mikrotik o un
CISCO ASA como dispositivo de NAT.
27/02/2014
1. D I A G R A M A
1.1 DIAGRAMA
Diagrama Resumido para Red SIP UNE
Servidor SIP
Servidor de Media
Internet
SBC - UNE
172.17.179.166
172.1.2.3190.101.102.103
Mikrotik o CISCO ASA
Router Principal o Switch L3
192.168.1.1
192.168.1.2
LAN
Privada del Cliente
MPR:
DSP:
Mask:
GW:
192.168.1.100
192.168.1.101
192.168.1.102
255.255.255.0
192.168.1.1
Numero: 44012345
Oficina de Cliente
2. I N T R O D U C C I O N
2014/2/27
2.1 INTRODUCCION
Puntos para tomar en cuenta en el entroncamiento SIP
A) Enrutamiento en Redes hacia el Servidor SIP
1)
Caso1: La PBX Panasonic no tiene necesidad de acceso a internet.
- Se asigna a la NS500 en la sección GW, el router que lleva a la red de UNE
Reuter Proveedor SIP
Reuter Principal o Switch L3
Oficina de Cliente
192.168.1.1
192.168.1.2
LAN
Privada del Cliente
GW: 192.168.1.2
2)
Caso 2: La PBX Panasonic debe tener acceso al router de internet y al router proveído por las troncales SIP
- Se leasigna al Reuter Principal o Switch L3 una ruta estática para enviar solicitudes con destino ”Servidor SIP” hacia Reuter SIP
Reuter Proveedor SIP
Reuter Principal o Switch L3
Oficina de Cliente
192.168.1.1
192.168.1.2
LAN
Privada del Cliente
GW: 192.168.1.1
2.2 INTRODUCCION
Puntos para tomar en cuenta en el entroncamiento SIP
B)
Políticas de NAT y Acceso
- Debido a que los Routers estándiseñados para bloquear cualquier solicitud desde el Internet si no tienen una política de
NAT y de acceso. Por ende se deben crear estas Políticas de NAT para aceptar solicitudes del proveedor SIP y enviar la
señalización SIP al MPR y los paquetes de Voz a los Puertos RTP.
172.1.2.3
190.101.102.103
Mikrotik o CISCO ASA
Reuter Principal o Switch L3
192.168.1.2
192.168.1.1
LAN
Privada delCliente
MPR: 192.168.1.100
DSP: 192.168.1.101
192.168.1.102
SIP
RTP
Oficina de Cliente
2.3 INTRODUCCION
Puntos para tomar en cuenta en el entroncamiento SIP
C)
Configuración en el Servidor
- Asignar direccionamiento IP al servidor.
- Adquirir, instalar y definir claves de activaciones para troncales SIP.
- Asignar Numero de Puerto a Troncal SIP
- En caso de Mikrotik, definir el NAT Estático enNS500 y deshabilitar servicio SIP en Mikrotik
- En caso de CISCO ASA, habilitar Keep Alive a 20 Segundos
- Definir Canales Básicos
- Asignar Nombre de Referencia, Dirección IP y Numero de Puerto.
- Colocar Numero de Cuenta y ID de Autenticación.
- Deshabilitar Registro.
- Configurar DID/DDI
- Disminuir Inter-Digits.
3. C O N F I G U R A C I O N
2014/2/27
3.1 CONFIGURACION
A. Enrutamiento hacia elServidor SIP
Para el Caso 1, simplemente se define el GW de la NS500 como 192.168.1.2.
Para el Caso 2, abajo el ejemplo de la ruta en un CISCO WRV210 – Esto debe ser realizado por un personal de IT.
172.17.179.166
-
Se debe escoger alguna entrada disponible.
-
Se debe colocar un nombre de referencia para esta ruta
-
Todo enrutamiento estático es en base al destino, en
este caso debe ser elServidor SIP
-
Se debe establecer el GW por el cual se quiere salir
para llegar al Servidor SIP
3.2 CONFIGURACION
B. Reenvió de Puertos SIP en Mikrotik y CISCO ASA
Se deben dirigir los paquetes de señalización SIP (puerto 5060) hacia la IP privada del servidor Panasonic
-
Esto debe ser realizado por un personal con experiencia
en equipos Mikrotik o CISCO ASA.
3.2 CONFIGURACION
B. Reenvióde Puertos RTP
Se deben dirigir los paquetes de voz RTP (rango 12000-12255 – Sin NAT Traversal / 16000 – 16255 – Con NAT Traversal
activado) hacia la IP del DSP de la central telefónica.
-
Esto debe ser realizado por un personal con experiencia
en equipos Mikrotik o CISCO ASA.
Referencia de Puertos RTP
Modelo
IP
Rango de Puertos Estándar
Rango de Puertos con NAT Estático Activado
TDE/NCP...
Regístrate para leer el documento completo.