Conflicto entre palestina e israel
El conflicto entre Palestina e Israel es un conflicto social y armado se remonta en el siglo XX. Las claves de las cuestionespendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientosisraelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia del mismo ha llevado a diversas posturas internacionales del conflicto, así como la seguridad y otrosproblemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos. Si bien estos países están enfrentados, las opiniones de sus habitantes están divididas ya que muchos apoyan a la idea de que Cisjordania y laFranja de Gaza, una de las zonas más afectadas por el conflicto, como el lugar ideal del hipotético Estado palestino en una solución de dos Estados. Otra parte de la población judía considera que lospalestinos exigen la creación de un Estado independiente como justo, y cree que Israel puede aceptar el establecimiento de tal estado. Si revisamos en la historia al finalizar la Segunda Guerra Mundial,muchos judíos se habían quedado sin hogar por las persecuciones nazis. Obtuvieron el apoyo de la ONU y de la URSS para instalarse en Palestina y para 1946 había cerca de 600 mil judíos en elterritorio, casi todos de origen polaco y alemán. En noviembre de 1947 la ONU decretó la división de Palestina en dos regiones de igual tamaño: una árabe y una judía. Sin embargo, el 14 de mayo de 1948 losbritánicos se retiraron del territorio y se fundó el Estado de Israel en contra de los designios de la ONU. En apoyo a los palestinos, Egipto, Siria, Transjordania, Irak y Líbano invadieron a Israel,pero fueron derrotados por el nuevo Estado que expandió su territorio 50% más sobre la Palestina árabe. La ONU obligó a que se firmara un armisticio intentando detener las hostilidades, aunque el...
Regístrate para leer el documento completo.