Conflicto y negocio

Páginas: 3 (637 palabras) Publicado: 15 de junio de 2011
UNIVERSIDAD JOSÈ CARLOS MARIÀTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÌDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÒGICAS

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÌA COMERCIAL

PENSAMIENTO Y GESTION ESTRATEGICA

TEMANEGOCIACION Y MANEJO DEL CONFLICTO

PRESENTADO POR:
JESÚS ALBERTO PINTO TORRES

DOCENTE:
Abg. WILBERT ENRIQUE MÁLAGA GARCÍA CALDERÓN

06/06/2011

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

1.-DEFINICIÓN DECONFLICTO
Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses,valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.
1.1.- ¿QUÉ TIPOS DE CONFLICTOS TENEMOS?
- Agricultura - Minería
- Agua.
- Abigeato.
- Tierras entre comuneros yparientes.
- Violencia Familiar.
- Etc.
1.1.1.- ¿ COMO LOS RESOLVEMOS USUALMENTE?
- Poder Judicial – Abogados
- Policía.
- Enfrentamientos.
1.2.- PERCEPCIÓN – ORIGEN DE CONFLICTOS
Muchosconflictos se originan porque las personas vemos cosas distinas en factores culturales, estructurales y de comportamiento.

1.3.- LA ESCALERA DE INFERENCIAS

La escalera de inferencias tiene cuatroniveles. En el primero están los datos objetivos de la realidad, las observaciones o hechos inmediatamente verificables para cualquier observador.
En el segundo nivel están las interpretaciones, elcuadro de situación subjetivo que uno arma a partir de lo que observa, supone e infiere. En este nivel, se esboza una explicación sobre lo que está ocurriendo, sus causas y sus posibles consecuencias.En el tercer nivel están los juicios, las opiniones que tenemos sobre lo que pasa, o interpretamos que pasa. Estas opiniones surgen de la comparación de nuestra interpretación con valores yparámetros. En este peldaño decidimos que algo es “un problema” o “una oportunidad”, “una desgracia” o “una suerte”, “una vergüenza” o “un orgullo”.

En el cuarto nivel están las conclusiones y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conflictos y negociaciones
  • CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES EN LAS ORGANIZACIONES
  • Negociaciones, analisis del conflicto de taxistas en rosario
  • Análisis de los conflictos y negociaciones en las empresas familiares
  • ACTIVIDAD 2. MANEJO DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES
  • El docente como negociador en la gestión del conflicto
  • El conflicto laboral, simulacion de negociaciones en la empresa
  • Conflictos Y Negociaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS