Congreso El Estado De Jalisco

Páginas: 7 (1624 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015

Centro Universitario UTEG Revolucion.
Formacion Ciudadana
Poder Legistalivo en el Estado de Jalisco.
Pamela Guadalupe Sandoval Moran
29 de Octubre del 2015, Guadalajara Jalisco

Introduccion.
La Sociedad Mexicana se encuentra sumergida en una serie de transformaciones en el marco juridico que regula su conducta, y en todos los ambitos, por lo que existe un avance permanente en las actividades ylas relaciones de los integrantes de nuestra sociedad. Pero estas transformacines producen en algunos casos, que ciertos temas de ese marco juridico se vean rebasados por las nuevas realidades a las que nos enfrentamos , por lo cual, dichas transformaciones requieren un estudio mas concienzudo y apegado a lo que los ciudadanos realmente quieren.
En Mexico, la cuidadania cada vez tiene mas duda,opine con mayor precuencia, trata de intervener en los aspectos legales, en investigar los pros y los contras de nuestro Gobierno, se preocupa mas por ver hacia donde vamos y lo que hace el gobierno. Por ello el poder que se encuentra mas a la vista de todos es el Legislativo, ya que es el encargado de la creacion de las normas, pero que de pronto, no cuenta con los sujetos adecuados para tandelicada labor.











El Congreso del Estado de Jalisco es el órgano depositario del Poder Legislativo en el Estado de Jalisco y, por lo tanto, el órgano creador de las leyes estatales que lo rigen. Fue constituido por primera vez tras la independencia de México el 8 de septiembre de 1823. teniendo su primer sesión el 14 de septiembre del mismo año.1
En la actualidad se compone de una asamblea de39 diputados, 20 de los cuales son elegidos por votación popular, un por cada distrito en que se divide la identidad. El resto es nombrado por medio del recurso de representación plurinominal. La gestión de los diputados tiene una duración de tres años. Su sede es el Palacio del Poder Legislativo de Jalisco.
En el Congreso existen 41 Comisiones Legislativas encargadas de resolver asuntos queafectan a todos los ciudadanos. Asimismo, cuenta con una Mesa Directiva que se encarga de representar jurídicamente al Congreso y coordinar el trabajo de las comisiones.

Sabemos que nuestro estado se rije por una forma de gobierno Democratica, que demanda una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisionespolíticas. Quiere decir por medio de votaciones electorales. Donde el pueblo elige a un representante, para hacerce escuchar.
Aunque su nombre lo dice, Mexico es una Republica Representativa, Democratica, Federal y Laica.
Me parece magnifico como el pais tenga el poder y conosca su historia para no regresar al pasado, para no regresar a lo que antes eramos, un estado dominado y regido por miedo ysin libertad. Sin poder hablar o tener una opinion limpia.
Nuestro Gobierno se divide en tres poderes de la union, que son Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estos poderes o divicion de poderes se creo para que el poder no recaiga sobre una solo, para que uno no sea mas que el otro si no igualdad de importancia o poder, los tres tienen la misma responsabilidad e injerencia.
Ejecutivo:
Funciones.Todos representan a nuestro Gobierno.
Todos administrant a nuestro Gobierno
Prestan los servicios publicos al estado.
Legislativo:
Funciones.
Hacer Leyes.
Juridico:
Funciones.
Aplicar las leyes.
Y en tres Niveles de Gobierno, que son: Federal, Estatal y Municipal.
FEDERAL: 
A) PODER EJECUTIVO: PRESIDENTE 
B) PODER LEGISLATIVO: CONGRESO DE LA UNION (CAMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES) 
C) PODERJUDICIAL: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION (JUECES Y MINISTROS) 
ESTATAL (LOCAL) 

A) PODER EJECUTIVO: GOBERNADOR 
B) PODER LEGISLATIVO: LEGISLATURA ESTATAL (DIPUTADOS LOCALES) 
C) PODER JUDICIAL: TRIBUNAL SUPERIRO DE JUSTICIA DE LOS EDOS. 
MUNICIPAL 

A) PODER EJECUTIVO: PRESIDENTE MUNICIPAL 
B) PODER LEGISLATIVO:CUERPO EDILICIO (PRESIDENTE, SINDICOS Y REGIDORES). SESIONAN EN CABILDO. (NO PUEDEN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Congreso de jalisco
  • Biblioteca Del Congreso Del Estado De Jalisco
  • Jalisco en el congreso constituyente
  • Jalisco
  • Jalisco
  • Jalisco
  • Jalisco
  • jalisco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS