Conocer Las Principales Funciones Del Profesional De Enfermer A En El Cuidado De Personal En Fase Terminal
La enfermera es el miembro del equipo sanitario más próximo y en estrecho contacto con elindividuo y su núcleo familiar; sobre todo, en fase de enfermedad, debe asumir también los cuidados que precisen en el final de la vida.
Los principales objetivos que debe tener la enfermera en suatención a pacientes en fase terminal son los siguientes:
• Proporcionar todos los cuidados de Enfermería que necesita un paciente en fase terminal, consiguiendo la mayor de calidad de vida para él ysus allegados.
• Valorar las alteraciones en la calidad de vida provocadas por la enfermedad y su tratamiento, procurando el mayor equilibrio físico, psíquico y ambiental del enfermo.
• Aconsejar yeducar a la familia y al paciente sobre la dieta, medicamentos, higiene, cambios posturales, ayudándoles a prevenir y sobrellevar los momentos de crisis.
Para una intervención paliativa en un enfermo ensituación terminal, si queremos disminuir su sufrimiento y aumentar su bienestar, deberemos [5]:
• Identificar aquellos síntomas somáticos y/o alteraciones psicológicas que son percibidos por elpaciente como una amenaza importante, estableciendo su grado de priorización amenazadora desde el punto de vista del paciente.
• Compensar, eliminar o atenuar dichos síntomas. • Detectar y potenciar lospropios recursos del enfermo con el fin de disminuir, eliminar o prevenir su sensación de impotencia. Aumentar su percepción de control sobre la situación y los síntomas.
• Si el estado de ánimo delpaciente presenta características ansiosas, depresivas u hostiles, habrá que utilizar las técnicas específicas para modificarlo o compensarlo y evitar que se cronifique y se convierta en patológico.• Si el paciente está bien adaptado, se analizará la conveniencia de utilizar, con carácter preventivo algunas estrategias que impidan la aparición de estados de ánimo ansiosos, depresivos u...
Regístrate para leer el documento completo.