Conociendo el origen
FUNDAMENTACIÓN
Desde el inicio de los tiempos los seres humanos hemos sido capaces de reconocernos como integrantes de una familia, permitiéndonos esto formar una identidad, a partir de la cual somos capaces de insertarnos en una sociedad, como ciudadanos y generar lazos afectivos con nuestro entorno, cuando por algún motivoesto no sucede, genera en las personas afecciones psicológicas difíciles de subsanar
Durante más de 20 años el Estado Argentino tuvo una deuda pendiente con dichas personas y familias, en la actualidad está falta está siendo saldada en parte gracias a los aportes científicos de la genética permitiendo detectar la compatibilidad génica de los hijos con padres desaparecidos o con sus familiares.Sin embargo en nuestros nos hallamos frente a una problemática no menos importante de la antes mencionada, pero aún más frecuente los embarazos indeseados y peor aún en donde las madres no saben quién es el padre de ese niño, y esto no sucede por falta de información sobre educación sexual, sino que en la mayoría de los casos por desidia, es por ello que la genética no solo permite darle unasolución a problemas tan trascendentales como a los hijos de los desaparecidos sino también a esas personas que diversas razones no conocen sus orígenes.
OBJETIVOS
Desde la biología se busca acercar al alumnado del Colegio Secundario Ituzaingó, Colegio Secundario Islas Malvinas y Colegio Secundario Juan Bautista Alberdi hacia los conocimientos de genética y permitirles conocer los aportes que realizadicha ciencia a las problemáticas actuales de nuestra sociedad.
Desde el punto de vista de la historia, se pretende que los alumnos logren comprender que la genética como ciencias permitió dar respuestas a nuestra sociedad sobre una etapa muy nefasta como lo fue la desaparición de 30 mil ciudadanos argentinos, en épocas de la dictadura militar.
La asignatura Formación Ética y Ciudadana ayudaráa los alumnos a reflexionar acerca de la apropiación ilegítima e ilegal de personas, produciendo impactos psicológicos sobre los individuos a igual que en la sociedad en general.
La psicología permitirá evaluar las consecuencias psicológicas que se produjeron posteriormente en los hijos apropiados, en las familias apropiadoras y en las familias que perdieron a esos hijos, luego de larecuperación.
Generar conciencia de que las relaciones sexuales ocasionales pueden traer como resultados un niño que no conozca su identidad
DESARROLLO
Áreas participantes:
Ciencias Naturales (Biología y Química)
Ciencias Sociales (Historia y Formación Ética y Ciudadana)
Psicología
Enfoque social: “Banco De datos de los desaparecidos”
Contenidos conceptuales en relación con los NAPs: ADN: estructuray función, ADN mitocondrial, genes, alelos, locus, loci, marcador genético (huellas), Cariotipo. Grupos sanguíneos.
ADN: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre lasprimeras con más descubrimientos y logros.Al hacer este estudio, se ha tenido en cuenta los progresos de la Biología y de la Genética con un tema tan interesante como lo es la estructura del ADN y ARN.Esperamos que este estudio no sea un tema complicado más sin embargo que nos sea fácil de entender y discutir con gran facilidad.
Ácido desoxirribonucleico (ADN)
right000Ácido desoxirribonucleico(ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. Se llama síntesis de proteínas a la producción de las proteínas que necesita la célula o el virus para realizar sus actividades y desarrollarse.
Estructura del ADN
left000Cada molécula de ADN está constituida por dos...
Regístrate para leer el documento completo.