CONOCIMIENTO CIENTIFICOOO
Nació el 19 de Febrero de 1473 en Polonia.
Quedo huérfano a los años.
Recibió Influencia del Humanismo en Italia – 1496.
Tomo cursos de Ciencia y Astronomía.
Teoría: Heliocéntrica
Partió de los Datos del Almagesto de Ptolomeo.
GALILEO GALILEI
Nació el 15 de Febrero de 1564 en Pisa, Italia
Fue un Astrónomo, Filósofo, Matemático y Físico Italiano del siglo XVI
Defendió a travésdel Método Científico la Teoría Heliocéntrica (La tierra y otros cuerpos giraban alrededor del sol) de Nicolás Copérnico
Contribuyó al desarrollo del Telescopio (A través del Telescopio descubrió 4 satélites principales de Júpiter, denominadas actualmente satélites galileanos, descubrió las manchas solares y fue el 1ero en ver los cráteres de la luna.)
Padre de la Ciencia, Astronomía y FísicaModerna.
JOHANNES KEPLER
Nació el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, Alemania.
Fue un Científico, Astrónomo y Matemático Alemán.
Elaboro una hipótesis geométrica para explicar las distancias entre las orbitas planetarias.
Dedujo que las órbitas de los planetas son elípticas.
Obra: “Astronomía Nova” ( Para calcular la órbita de marte)
Leyes de Kepler (Movimientos Planetarios):
1. Primera Leyde Kepler, Los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando el Sol situado en uno de los focos.
2. Segunda Ley de Kepler, El radio vector que une el planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
3. Tercera Ley de Kepler, Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital (tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol) es directamenteproporcional al cubo de la distancia media con el Sol.
MODELOS EXPLICATIVOS
MODELO MECANICISTA
Hay un desempeño motor interno
Supone a la naturaleza , El Planeta Funciona como una “máquina”
MODELO ORGANICISTA
El Universo, todo el planeta tiene vida, Tendría un pedazo de especie de corazón, definitivamente es similar al cuerpo humano (El Universo, La Tierra; funcionan como un cuerpo y tiene vida)Ejemplo:
El cuerpo humano sufre accidentes teniendo como consecuencias heridas que se abren y posteriormente se cierra, se forma costra y cicatriza.
El planeta tierra es similar, tiene vida, sufre heridas y se cura en algunas circunstancias; pero lo que ocasiona la mano del hombre es difícil de sanar
LA NATURALEZA REACCIONA A LOS CAMBIOS
LA TIERRA REACCIONA ANTE UNA SITUACION
MODELO MÁGICO
(Fe-Creencias Religiosas)
“Monitoreado por Algo Superior”
Interpreta a la naturaleza como una totalidad que gira por poderes ocultos de lo que nada es ajeno a nada, que alguien hila todas las circunstancias que van pasando.
APORTES GRIEGO Y ROMANO A LA CIENCIA
GRIEGO: Matemática: (Tales de Mileto y Pitágoras)
Escuela de Alejandría- Euclides.
Astronomía: (Filolao- Aristarco)
Medicina:(Hipócrates)
Filosofía: (Periodo presocrático, socrático y post socrático)
ROMA: Medicina: (Mayor desarrollo de la cirugía, construcción de grandes hospitales)
La democracia o estado de desarrollo
Aportación de su lengua latina
MODELOS DE INVESTIGACIÓN JURIDICO (CONCEPTO Y EJEMPLO)
HISTÓRICO JURÍDICO seguimiento histórico de una institución jurídica
( la familia , el contrato , el estado)Desde la parte histórica del fenómeno que estoy investigando
Ejemplo: la familia se constituye solo cuando son casados
JURIDICO COMPARATIVO establece semejanzas y diferencias entre instituciones y sistema jurídico
Comparaciones para las mejorías
Ejemplo: el derecho penal, civil el derecho penal alemán y el derecho penal peruano
JURIDICO DESCRIPTIVO aplica” de manera para” el método analítico auna teoría jurídica
Consiste en descomponerlo tantas veces sea posible ( lo veo de todas las perspectivas posibles)
El tema debe ser delimitado (análisis de los requisitos para contraer matrimonio)
JURÍDICO EXPLORATIVO abrir camino para la realización de posteriores investigaciones
Ejemplos: aspectos generales del derecho del autor, pasos preliminares frente a un problema jurídico.
Son tesis...
Regístrate para leer el documento completo.