conocimiento de equipo
ANGIE CAROLINA VELOZA
ANGELO SALDARRIAGA DUEÑAS
ALEJANDRO RIVERA SABOGAL
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE INGENIERIA
ESPACIO ACADEMICO: TOPOGRAFIA
BOGOTA D.C
CONOCIMIENTOS DEL LABORATORIO Y SUS EQUIPOS
ANGIE CAROLINA VELOZA
CODIGO: 41122114
ANGELO SALDARRIAGA DUEÑAS
CODIGO: 41122053ALEJANDRO RIVERA SABOGAL
CODIGO:
PROFESOR: ING. OMAR FRANCISCO PATIÑO
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE INGENIERIA
ESPACIO ACADEMICO: TOPOGRAFIA
BOGOTA D.C
INTRODUCCION
Esta visita se realizó en la sede norte de la universidad de la Salle, con el fin de conocer cuáles eran los instrumentos utilizados en un levantamiento topográfico, conociendo la función específica de cadauno y a su vez indicando el manejo adecuado para evitar que el instrumento resultara averiado por el mal uso o mal funcionamiento del mismo.
La importancia de conocer estos instrumentos radica en que sin ellos sería casi imposible lograr un buen levantamiento topográfico, debido a que cada uno de estos nos proporciona datos distintos, precisos y necesarios en el área de la ingeniería.OBJETIVO GENERAL
Conocer los equipos básicos e importantes de la medición en el levantamiento topográfico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el manejo adecuado de cada uno de los elementos topográficos.
Comprender la función de cada uno de los elementos topográficos.
TABLA DE CONTENIDO
1. Tabla de imágenes
2. Marco teórico
3. Marco practico
4.Instrumentos topográficos
5. Conclusiones
6. Recomendaciones
7. Bibliografía
TABLA DE IMÁGENES
Imagen 1.
Imagen 2.
Imagen 3.
Imagen 4.
Imagen 5.
Imagen 6.
Imagen 7.
Imagen 8.
MARCO TEORICO
TEODOLITO
Es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbitoen el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.
Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias. (Ver imagen 6).
PLOMADA
Es una pesa normalmente de metal de forma cónica o cilíndrica, que mediante lacuerda de la que pende marca una línea vertical; de hecho la vertical se define por este instrumento. También recibe este nombre una sonda, usada para medir la profundidad del agua. (Ver imagen 1).
CINTA METRICA
Es un instrumento de medición, que cuentan con unas líneas marcadas longitudinalmente donde se pueden observar las unidades de medidas y sus divisiones. Podemos considerarlas herramientasmanuales de uso indispensable, ya que se necesitan en todo momento, para diversas actividades. (Ver imagen 4).
TEODOLITO ELECTRONICO
s la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del circulo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla eliminando errores de apreciación, es más simple en su uso, y por requerir menos piezas es massimple su fabricación y en algunos casos su calibración.
Las principales características que se deben observar para comparar estos equipos hay que tener en cuenta: la precisión, el numero de aumentos en la lente del objetivo y si tiene o no compensador electrónico. (Ver imagen 3).
NIVEL ELECTRONICO
Estos funcionan como los niveles ópticos, y adicionalmente pueden hacer lecturas electrónicamentecon estadales con código de barras, esto resulta muy práctico, ya que la medición es muy rápida, y se eliminan errores de apreciación o lectura, incluso de dedo, ya que estos tienen memoria para almacenar y procesar los datos, pueden desplegar en pantalla una resolución de décima de milímetro, y medir distancias con una resolución de un centímetro. (Ver imagen 2).
NIVEL DE MANO Y CLISIMETRO...
Regístrate para leer el documento completo.