conocimiento
BRYAN ALEJANDRO FORERO MARTINEZ / 2137615
KEVIN SNEIDER GARZÓN LADINO/ 2135050
UNIVERSIDAD SANTO TOMASTALLER DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN
BOGOTA D.C
2013
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
CONOCIMIENTO
COMÚN
Observación: (atribuido al análisis).
Hipótesis: (atribuido a un planteamiento)Experimentación: (atribuido a las pruebas).
Validación: (atribuido a la firmeza).
Crítico: (atribuido a cuestionamiento).
Preciso: (atribuido a eficiencia).
Sistematizado: (atribuido a la organización).Investigación: (atribuido a un estudio profundo).
Argumentación: (atribuido a demostración)
Acumulativo: (atribuido a los antecedentes).
Empírico: (atribuido a la auto-aprendizaje).Experiencia: (atribuido a las vivencias).
Espontáneo: (atribuido a las ideas).
Dogmático: (atribuido a las creencias).
Inexacto: (atribuido a la falta de características).
Superficial: (atribuidoa sin fundamentos).
Subjetivo: (atribuido a nuestro modo de pensar).
Acrítico: (atribuido a la falta de cuestionamiento).
Sensitivo: (atribuido a las sensaciones).
No sistemático: (atribuidoa la falta de organización).
Ejemplos de conocimiento Común:
Aprender a contar: Se aprende por cotidianidad y se afianza con la repetición.
Aprender a caminar: Seaprende por instinto y se afianza con la experiencia.
Aprender a hablar: Se adquiere por la transmisión de experiencias y se afianza con el dialogo.
Ejemplos de conocimiento Científico:Descubrimiento de la ley de gravedad: Se crea desde la investigación de fenómenos y se afianza con la realización de experimentos.
Desarrollo de vacunas: Se crea tras una investigación sobre lasenfermedades, y se afianza a través de la inmunidad a las mismas.
Descubrimiento de micro organismos: surge a través de experimentación con organismos.
Bibliografías:...
Regístrate para leer el documento completo.