CONOCIMIENTOS CAPACITACIONES
CONOCIMIENTOS CAPACITACIONES
METODOS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO
KAREN JOHANA DIAZ BARRETO
NOHORA PAVAJEAU
EVALUAR EL DESEMPEÑO
BOGOTA D.C 05/O3/201
Qué es Evaluación:
La evaluación es el sustantivo femenino que significa el acto de evaluar, o se refiera los efectos de la evaluación en sí. Puede ser sinónimo de examen, análisis, estimativa, apreciación o valoración.La evaluación del desempeño es una valoración de la conducta o del comportamiento de un empleado de una empresa, se lleva a cabo teniendo en cuenta las expectativas establecidas por la dirección de la empresa, y los resultados reales alcanzados por el trabajador.
COMPETENCIA LABORAL:
En el ámbito de las definiciones identificamos dos fuentes principales: una, la competencia laboral, definida desde el mundo deltrabajo y, la otra, desde el mundo de la educación.
La diferencia principal está, evidentemente, en la concepción desde el mundo del trabajo que establece la competencia como una capacidad que solo se puede desplegar en una situación de trabajo, despliegue que tiene sus reglas, procedimientos, instrumentos y consecuencias.
En las escuelas y universidades en cambio, el concepto parece responder ala misma idea básica, pero la demostración se acepta en situaciones de evaluación educacional, como veremos más adelante, en algunos casos
Autoevaluación:
La autoevaluación es un elemento clave en el proceso de evaluación.
Autoevaluarse es la capacidad del alumno para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada: significa describir cómo lo logró, cuándo, cómo sitúa el propio trabajorespecto al de los demás, y qué puede hacer para mejorar.
La autoevaluación no es sólo una parte del proceso de evaluación sino un elemento que permite producir aprendizajes.
Debe ser enseñada y practicada para que los estudiantes puedan llegar a ser sus propios evaluadores.
¿Por qué evaluar?
Es importante evaluar porque todos los trabajadores de una organización reciben retroalimentación y conocecómo va el trabajo además la evaluación de desempeño y la comunicación del mismo es un excelente instrumento para el desarrollo de los subordinados en sus puestos de trabajo.
Las principales razones por las cuales las organizaciones se preocupan por evaluar el desempeño de los trabajadores son:
La evaluación de desempeño no debe abarcar solo como se realizan las funciones si no el cumplimiento delas metas y objetivos.
La evaluación debe ser aceptada por ambas partes: evaluador y evaluado.
La evaluación se debe utilizar para mejorar la productividad del individuo asi generando mayor eficacia y eficiencia.
¿Quién evalúa?
Los responsables de aplicar el instrumento de evaluación y desempeño son:
El gerente o supervisor: evalúa el desempeño del personal a su cargo
El empleado: Atreves del autoevaluación
El empleado y gerente: Mediante la aplicación de la administración por objetivo, ya que es democrática y participativa.
El equipo de trabajo: Evalúa el desempeño de cada uno de sus miembros
Comité de evaluación: Este puede estar conformado por empleados permanentes o transitorios pertenecientes a diferentes departamentos.
Normatividad
Están el acuerdo197 de 2010, la ley 909 de 204entre otras normas decretan que la evaluación de desempeño solo se le aplicara a los empleados de carrera administrativa y en periodo de prueba y que los responsables de la aplicación de la evaluación de desempeño son los empleados que por mandato legal y dentro de sus funciones se encuentre realizarlo y los evaluados deben tener disposición para realizarla de la mejor manera.
El ente encargado derealizar visitas si se llegase a encontrar alguna falencia en el procedimiento es la comisión nacional del servicio civil
La COE valuación:
Consiste en la evaluación del desempeño de un alumno a través de la observación y determinaciones de sus propios compañeros de estudio. El mencionado tipo de evaluación resulta ser realmente innovador porque propone que sean los mismos alumnos, que son...
Regístrate para leer el documento completo.