Conocimientos de madres gestantes sobre cuidados durante el embarazo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
“NIVEL DE CONOCIMIENTOS DE LAS MADRES GESTANTES SOBRE LOS CUIDADOS DURANTE EL EMBARAZO, QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD PALMIRA - HUARAZ ENERO – JUNIO 2011”
TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE LICENCIADA EN ENFERMERÍA
AUTORA:
RAYMUNDO SALINAS, Vasti Odalia
ASESORA:Lic. Enf. CAMINO SANCHEZ, Magaly
HUARAZ – PERÚ
2011
INTRODUCCIÓN
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo general de Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre los cuidados durante el embarazo que acuden al puesto de salud paria- Huaraz 2010.
El presente trabajo de investigación se fundamenta en las bases conceptualesde estilo de vida y factores biosocioculturales de los adultos, entendiendo la importancia del concepto de Estilo de Vida, que es la manera como la gente se comporta con respecto a la exposición a factores nocivos que representan riesgo para la salud. Y esto es real para los modos o estilos de vida, que se siembran en la familia y se comienzan a moldear desde la infancia de acuerdo a loscomportamientos familiares.
El tema de la presente investigación tuvo su origen durante las prácticas comunitarias, que he realizado durante mi formación profesional. El proceso metodológico empleado consistió en la definición del tema de investigación, el problema y los objetivos, la hipótesis y el sistema de variables; luego se elaboró el proyecto de investigación, después de su aprobación, se realizóy elaboró el trabajo de campo y finalmente se elaboró el informe de investigación.
Para tener mayor comprensión, la tesis se ha estructurado en Capítulo 1: Marco Referencial; Capítulo 2: Metodología; Capítulo 3: Resultados; Capítulo 4: Discusión y el Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones. Finalmente se citan las referencias bibliográficas y anexos.
El presente Trabajo de Investigacióncontiene hallazgos importantes y valiosos que contribuirán, de una u otra manera, al enriquecimiento del sistema de conocimientos teóricos.
1. MARCO REFERENCIAL
1. Planteamiento del Problema
El embarazo y el parto son procesos fisiológicos normales y la mayoría de ellos concluyen con resultados positivos. Sin embargo, todos los embarazos representan algún riesgo para la madre y elbebé; por ello es importante prevenir, detectar y tratar las complicaciones a tiempo, antes de que se conviertan en emergencias con amenaza para la vida de la madre y su bebé. (1)
La meta de los cuidados de maternidad son un resultado seguro desde el punto de vista físico y satisfactorio, desde el punto de vista emocional para la madre y el bebe. La vigilancia y supervisión constantes de lasalud son la máxima importancia para asegurar estos resultados, sin embargo muchos de las adaptaciones maternas resultan pocos familiares para las mujeres embarazadas y sus familias. La enfermera pude ,por consiguiente ayudar a la mujer gestante a reconocer la relación entre su situación física y el plan de sus cuidados, esta información compartida motiva a la mujer a participar en su atencióndependiendo de sus interés, su necesidad de saber y su disposición para aprender.(2)
Se sabe que la carencia de conocimiento y de información, determina comportamientos equivocados y erróneas, valorizaciones con respecto a la salud – enfermedad. Situación que debe ser tomada en cuenta en los profesionales de salud sobre todo en el personal de enfermería, por ser uno de los pilares fundamentalesde la multiplicación de conocimiento dentro de la comunidad. (3)
En el Perú cada día 2 mujeres mueren por complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, 856 mujeres sufren complicaciones del embarazo. (1)
La mortalidad materna es uno de los indicadores que en las últimas décadas se redujo de 400 a 185 x 100,000 nacidos vivos en el país cifra correspondiente al Endes 2000. A...
Regístrate para leer el documento completo.