CONPONENTES DE LA LECHE MATERNA
CONCEPTO: Es el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Se recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 6 meses de edad, ya que contiene los nutrientes necesarios para su desarrollo.
PRINCIPIO: La leche materna contiene inmunoglobulinas que protegen al recién nacido de infecciones.
OBJETIVO: La lactancia maternacrea un vínculo madre e hijo
TIPOS DE LECHE MATERNA: La composición de la leche materna varía según la etapa de la lactancia.
Debemos distinguir dentro de la leche materna el pre calostro, calostro, leche de transición y leche madura
1. Pre calostro: secreción mamaria producida durante el tercer trimestre de gestación compuesta por plasma, sodio, cloro, inmunoglobulinas, lactoferrina, seroalbúmina yalgo de lactosa.
2. Calostro: se secreta durante los primeros días luego del parto. Es un fluido espeso y amarillento debido a la alta concentración de beta carotenos. Su volumen puede variar entre 2 a 20 ml por toma en los primeros 3 días. Esto es suficiente para satisfacer las necesidades del recién nacido. El calostro tiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas A, E, K, acido sialico,colesterol y algunos minerales (sodio, hierro, zinc, azufre, potasio, magnesio, selenio).
3. Leche de transición: Se produce entre en 4 y 15 día posparto. Se observa un aumento del volumen progresivo hasta llegar alrededor de 600-700ml/día entre el 8 y 15 día posparto. Esto puede variar según la mama.
4. Leche madura: Se produce a continuación de la leche de transición.
Se secreta en promedio alrededorde 700-900 ml/día durante los 6 meses posteriores al parto para luego descender a 500 ml/día durante los 6 meses siguientes.
COMPONENTES:
AGUA
La leche materna contiene 88 % de agua aportando la cantidad necesaria que él bebe necesita durante el período de lactancia durante los primeros 6 meses. Por ello los bebes que están bajo lactancia exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida nonecesitan beber agua en forma adicional, aún en países con temperaturas altas. Si se le da agua u otra bebida durante los primeros 6 meses se corre el riesgo que él bebe contraiga diarrea y otras enfermedades.
PROTEÍNAS
Constituyen el 0.9 % de la leche materna (0.9 gr. /100 ml. La leche humana contiene caseína, lacto suero (proteínas del suero), mucinas y nitrógeno no proteico.) Son producidas enla glándula mamaria, excepto la seroalbúmina que proviene de la circulación materna. La caseína constituye el 30-40 % de las proteínas mientras que el lacto suero el 60-70 % de las mismas.
La caseína tiene como función principal el aporte de aminoácidos, fósforo y calcio al bebe.
Dentro de las proteínas que constituyen el lactosuero está la alfa-lactoalbumina que constituye el 10 a 12% del totalde las proteínas, siendo la proteína más abundante. Interviene en la síntesis de lactosa. Esta proteína es específica de la leche materna. Otras proteínas del lactosuero incluyen: lactoferrina, lisozima, seroalbúmina, proteínas gigantes de folatos, Ig A, IgG, IgM. Durante la lactancia las proteínas del lactosuero van disminuyendo gradualmente siendo en principio la proporción del lactosuero muyelevada con respecto a la caseína. En el calostro la proporción es de 80:20(90% lactosuero: 10% caseína), en la leche madura es de 60:40 para luego descender a 50:50.
Las proteínas del lactosuero son de fácil metabolismo para él bebe mientras que la caseína es de difícil digestión.
LACTOFERRINA
Favorece la absorción del hierro en el intestino e inhibe el crecimiento de bacterias patógenas (acciónbacteriostática) en el tracto gastrointestinal (E. Coli) al secuestrar el hierro que las bacterias necesitan para su multiplicación. Así mismo estimularía el crecimiento y la proliferación de la mucosa intestinal.
LISOZIMA
En una enzima antibacteriana, la más abundante, y contribuye al desarrollo y mantenimiento de la flora intestinal. Posee también propiedades anti-inflamatorias. La leche...
Regístrate para leer el documento completo.