Conquista de america
colonial
1.1. Las culturas americanas
Hasta el siglo XV Europa y América se habían desarrollado de forma completamente diferente y autónoma. Para esa época existían en América una gran diversidad de pueblos y culturas.
Cada una de esas sociedades estaba organizada de acuerdo a patrones diferentes:
• Algunos eran cazadores yrecolectores,
• Otros tenían un incipiente desarrollo de la agricultura, y
• Otros habían desarrollado sociedades urbanas y Estados.
Los dos primeros tipos de sociedades ocupaban el litoral atlántico de América del Sur y los actuales territorios de Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá. Los que llegaron a desarrollar sociedades urbanas y estados se hallaban en la región andina, el actual territoriomexicano y parte de Centroamérica.
Los pueblos de cazadores-recolectores tenían las mismas características que las sociedades paleolíticas del viejo mundo: eran nómades, depredadores y no conocían la división en clases sociales.
Por su parte, los pueblos agricultores eran sedentarios, productores de sus propios alimentos y tenían cierto grado de diferenciación social, es decir que eransociedades de jefatura.
Algunos antropólogos denominaron a estos dos estadios culturales paleoindio y neoindio, para diferenciarlos del paleo y neolítico europeos.
Las sociedades con desarrollo urbano y estatal habían creado una cultura con muchas semejanzas a las del antiguo Egipto y la Mesopotamia asiática. En las civilizaciones productoras de grandes excedentes agrarios, con una marcadadiferenciación social, importantes ciudades y una fuerte centralización del poder político.
1.2. Las sociedades de cazadores-recolectores.
El objetivo de esta actividad es conocer cuáles fueron algunas de las sociedades de cazadores-recolectores que habitaron el continente americano al momento de la conquista de América, y cómo eran sus formas de subsistencia.
Busque información sobre las sociedades decazadores recolectores americanas, y resuelva las siguientes consignas
Actividad Nº1
1.1. Ubique en un mapa de América las regiones que habitaron estas sociedades
LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA CONQUISTA EUROPEA
1. AZTECAS (a): Los aztecas tuvieron su centro principal fueTenochtitlan, en el medio del Lago Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México.
2. MAYAS (a): Los mayas se desarrollaron en la península de Yucatán en la región de Mesoamérica. Abarcaron los actuales países de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Bélice y El Salvador.
3. INCAS (a): La región andina del Perú comprende tres regiones: la costa, la sierra, formada por cordilleras, valles ymesetas de los andes
Abarcaba los siguientes países (divididos actualmente), iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes
4. CHIBCHAS: Habitan junto al río Magdalena, cerca de Bogotá, Colombia
5. TUPÍ GUARANÍES (b):En una extensión que abarcadesde las Antillas las Guayanas y Brasil hasta la parte oriental de Bolivia, Paraguay, Uruguay, el Chaco y las actuales provincias argentinas de Formosa, Corrientes y Misiones, habitaban multitud de pueblos que podían entenderse por provenir del mismo tronco lingüístico.
6. CARIBES (b):este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy,así como los alrededores del Lago de Maracaibo y parte de Guayana. Este fue el último grupo que se estableció en Venezuela,
REFERENCIAS:
A= agricultores superiores
B= agricultores incipientes
1.2. Identifique las principales características de estas sociedades
El nomadismo como forma de vida:
La...
Regístrate para leer el documento completo.