Conquista Militar Guatemalteca
Profesor(a): María Eugenia Ramos
Fecha: Guatemala, 1 de marzo de 2013.
Conquista Militar en Guatemala
Una conquista es un proceso en el cual un pueblo se apodera de otro, incluyendo sus tierras y la soberanía de las mismas. La conquista de Guatemala (y Mesoamérica) fue una empresa capitalista privada en la cual estaban involucrados españoles, entre ellos hidalgos y pequeñoscomerciantes, con el fin de mejorar su condición económica buscando en América lo que no hay en España. La conquista de Guatemala constituyó de 3 fases: La fase militar, la fase económica y la fase ideológica o espiritual.
Los españoles a lo largo de la conquista tuvieron varias ventajas, entre las cuales estaba la diferencia de tecnologías, mejores armas, animales (caballos), la rueda, la pólvora, elacero, la alianza de pueblos tales como los Tlaxcaltecas, entre otras.
La conquista militar en Guatemala empieza en el río Tilapa. A la llegada de los españoles a Guatemala, su ejército ya era grande, ya que había hecho muchos aliados en México y habían derrotado muchos pueblos. Los principales aliados de los españoles fueron los Tlaxcaltecas. Los Tlaxcaltecas eran un pueblo oprimido por los aztecas.Este pueblo se alió a los españoles para mejorar su situación social y liberarse de la opresión. Cuando llegaron al Río Tilapa los españoles derrotaron al pueblo que se encontraba en ese lugar y obtuvieron su primera victoria en Guatemala. Luego se dirigieron a Zapotitlán en la cuál también derrotaron al pueblo. Al derrotar este pueblo se dirigieron a Xelajú en el cual se encontraron con grandestropas de indígenas y se produjo una batalla en el volcán Santa María. Al finalizar esta batalla y haber matado a Tecún Umán los reyes Quichés quisieron convencer a los españoles de visitar su capital con la intención de derrotarlos allí, pero los españoles sospecharon lo que querían hacer y nunca fueron. Pedro de Alvarado acusó de traición a los reyes Quichés y los quemaron vivos. Al enterarse deeste acontecimiento, los reyes cakchiqueles formaron una alianza con los españoles para derrotar a los tzutujiles, no con el fin de derrotarlos sino para protegerse ellos mismos. Los españoles acabaron con los tzutujiles. Luego de haber derrotado todos los pueblos del occidente de Guatemala, los españoles se enfrentaron contra el pueblo Izquintepeque en Escuintla. Luego se fueron expandiendo alos pueblos de oriente como Guazacapán. Durante su expansión hubo muchas guerras y muchos pueblos que se aliaban a los españoles con el fin de no ser asesinados. Luego llegaron a Pasaco y derrotaron a ese pueblo con facilidad y a partir de ese punto cruzaron el río Paz, expandiéndose hacia El Salvador.
En 1524 en Guatemala se fundó la primera ciudad española, la cual se llamó Santiago Guatemala.Después de que se fundó esta ciudad, los españoles ya tenían dominio sobre toda Guatemala, por lo cual empezaron los conflictos con sus aliados. Los cakchiqueles, ya siendo oprimidos totalmente por los españoles, se revelaronon contra éstos, y estuvieron a punto de derrotarlos, ya que al haber sido aliados de los españoles durante tanto tiempo aprendieron tácticas de guerra que los españolesutilizaban. Esta guerra entre españoles y cakquicheles duró aproximadamente cinco años hasta que los españoles los derrotaron.
A partir de este punto empieza la segunda fase de la conquista, que fue la conquista económica, apoderándose los españoles de todas las tierras y de los nativos. La conquista terminó con la tercera fase que es la fase ideológica en la cual se pretendía evangelizar a losnativos. Se puede decir que la conquista de Guatemala fue hecha con la espada y con la cruz.
Ésta es la historia de la conquista de Guatemala tal y como la conocemos, pero estudios recientes del Lienzo de Quauhquechollan demuestran que la historia de la conquista es diferente. Éste lienzo demuestra que la conquista de Guatemala fue hecha por Hernán Cortés y los indígenas quauhquecholtecas. Este...
Regístrate para leer el documento completo.