Cons. social del conoc.

Páginas: 3 (657 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2009
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD U.P.N. 202 TUXTEPEC, OAXACA
SUBSEDE ACATLAN DE PÉREZ FIGUEROA, OAXACA.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994

TERCER SEMESTRE

PROFESOR - ALUMNO:JULIO CESAR CRUZ RUIZ


ASIGNATURA:
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.


ACTIVIDAD PREVIA
TEMA 1


ASESOR: LIC. MIGUEL LUCAS JACOBO.


ACATLAN DE PÉREZFIGUEROA, OAXACA A 10 DE OCTUBRE DE 2009.
ACTIVIDAD PREVIA TEMA 1.
1. ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico?

Si.

2. ¿En que consiste esta relación? (solo si surespuesta fue afirmativa).

Aunque no quisiera que existiera esa relación del conocimiento cotidiano y el científico, si la hay, de forma negativa por ejemplo se le considera un obstáculo y de formapositiva como un paso al saber científico ya que facilita el surgimiento de un conocimiento verdadero, dicho de otro modo, es el conocimiento cotidiano el que va a servir de base para la construccióndel conocimiento científico.

3. ¿Qué se entiende por obstáculo epistemológico?

Es el acto de conocer íntimamente una necesidad funcional, en donde es entorpecimiento y las confusiones hacen actode presencia, hasta llegar al retroceso o estancamiento, por ejemplo, el interior del aula, que se utilice un método obsoleto de lectura y escritura, los cuales en lugar de ayudar serian un obstáculoen el aprendizaje.

4. ¿Cuáles son las clases de obstáculos epistemológicos considerados por G. Bachelard?
* La experiencia básica.
* El conocimiento general como obstáculo para elconocimiento científico.
* Obstáculo verbal.
* Conocimiento unitario y pragmático.
* El obstáculo sustancialista.
* El obstáculo animista.
* Los obstáculos del conocimiento cuantitativo.

5.¿Cuáles son las características principales del conocimiento científico?

Que es verídico, comprobable, exacto, basado en reglas establecidas de fácil comprensión.

6. ¿Qué es la Epistemología?

En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿En que consiste la implementación de los programas sociales?
  • Conocimiento y Conocimiento Social
  • ¿En que consiste el conocimiento científico ,empírico y filosófico?
  • Conocimiento Social
  • Conocimiento social y conciencia social
  • conocimientos sociales y sujetos sociales
  • En que consiste el socialismo, cartismo, anarquismo y feminismo
  • Historia social del conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS