consecuencias de la guerra de texas
1.- México Pierde el Estado de Texas
2.- Texas, después de triunfar, se adhiere a los Estados Unidos
3.-Las fronteras mal señaladas, aunadas a la ambición estadounidense, provocanla guerra EUA-México
4.-México es atacado por EUA por el norte con 2 columnas, y por el noroeste con una.
5.- México es derrotado y el 16 de sept. De 1847 hondea la bandera gringa en el palacioNacional
6.- México, por los Tratados de Guadalupe-Hidalgo, pierden la mitad de su territorio.
7.- Santa Anna Vende "La Mesilla" y vuelve a imponerse como Dictador
8.- Estalla la Revolución deAyatola y Santa Anna es derrocado.
: 9.- Juan Álvarez es Presidente Interino
10.- Ignacio Cominform es electo Presidente Constitucional
LA GUERRA DE TEXAS (1836)
Los antecedentes tanto de laseparación de Texas como la pérdida de territorio nacional se encuentran, los graves problemas nacionales, en la denominada Doctrina Monroe y el destino Manifiesto. El 22 de Diciembre de 1823 JamesMonroe, presidente de los Estados Unidos, dirigió un mensaje anual al congreso. En una parte de sus discursos planteó una serie de principios que guiaron la política exterior norteamericana durante elsiglo XIX.
Ante la posibilidad de que España, con la ayuda de otras naciones organizadas en la denominada Santa Alianza, tratara de recuperar las colonias iberoamericanas, limitando la expansiónterritorial norteamericana, Monroe expresó un conjunto de ideas que, conocidas como Doctrina Monroe, tendría repercusión en el mundo a partir de la cuarta década de siglo XIX.
La guerra de Texas Laguerra de independencia de Texas tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente al Estado de Coahuila yTexas. Los problemas entre el Gobierno Mexicano y los colonos anglosajones en Texas comenzaron con la promulgación de la constitución centralista de 1835, conocida como las Siete Leyes. Esta nueva...
Regístrate para leer el documento completo.