Consecuencias primera guerra mundial
Las consecuencias fueron catastróficas para todo el continente europeo y también para países subdesarrollados que dependían de las materias primas quepodían vender a las potencias, pero dichos países por motivos de la guerra entraron en un proceso de recesión económica, un autor Lewis lo llamo la desesarelacion de la economía y para tomar mayoresreferías lo mide por producción de alimentos, maquinas, etc para mostrar la perdida de la fuerza de la economía capitalista y como este mismo concepto capitalista entra en crisis, agravándose con lacrisis del 29.
Consecuencias políticas:
Básicamente la política post-guerra se dirigió desde la firma del tratado de Versalles el cual estuvo centrado en los 14 puntos de Woodrow Wilson, estedocumento fue muy severo con Alemania, ciertamente ningún país quería reconocer responsabilidad y todos querían que sea el opositor el que asumiera las consecuencias políticas y económicas a su vez secrearon nuevos países como Polonia, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría y Austria.
El país que termino siendo el mayor afectado por este tratado fue Alemania el cual se vio obligado a renunciar a suscolonias y comprometerse a pagar la indemnización de la guerra con una suma que era imposible de asumir pero aun así, se estableció dicha suma, esto no soluciono los problemas, solo causaron que Alemaniaentrara en una de las peores crisis.
Se creo un nuevo organismo supranacional llamado “la sociedad de naciones” fue creado con el fin de mantener la paz y que vigilara el cumplimento de los tratados.Con los países europeos en búsqueda de la reconstrucción nacional y en especial la económica entraron en la escena política nuevas potencias que estaban fuera de Europa estas fueron Estados Unidosy Japón.
Consecuencias sociales:
Por los duros castigos impuestos a Alemania crearon las condiciones para un viraje del nacionalismo, que esa idea que se tenia desde la unificación alemana de...
Regístrate para leer el documento completo.