CONSEJERIA JURIDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL 1

Páginas: 13 (3176 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015

CONSEJERIA JURIDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL



DERECHO ADMINISTRATIVO








Chilpancingo, Gro. A 25 de noviembre de 2013.
Sumario. I. Introducción, II. Titular de la CJEF, III. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (funciones de la CJEF), IV. Reglamento Interior de la CJEF.

I. Introducción.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), es una dependencia de laAdministración Publica Federal Centralizada, creada el 15 de mayo de 2009, bajo el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuyo propósito es la revisión y validación de los instrumentos jurídicos que son sometidos a la consideración del presidente de la república, como pueden ser decretos, acuerdos, reglamentos.
Además tiene la tarea de elaborar o coadyuvar en la elaboración de las iniciativasde ley1 que la presidencia de la república presenta ante el Congreso de la Unión2. Otra de sus funciones es la representación legal del primer mandatario mexicano en las acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales que prevé la Constitución Federal3, además de representarlo en todos aquellos juicios en que este sea parte

II. Titular de la CJEF

C. Lic. Humberto CastillejosCervantes (22 de noviembre de 1976, México, D.F.) es un abogado y político mexicano. Ha sido diputado local en el Estado de México, coordinador de asesores en la Procuraduría General de la República siendo procurador Eduardo Medina Mora y actualmente es titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, por lo tanto miembro del gabinete del presidente de México Enrique Peña Nieto.
Hijo del abogadoy ex subprocurador de la República, Marcos Castillejos Escobar. Estudió la licenciatura en derecho por la Universidad Iberoamericana. Inició su carrera dentro del ámbito privado como litigante.
En 2011 fue coordinador del área jurídica de la campaña de Eruviel Ávila Villegas a la gubernatura del Estado de México. Al año siguiente fue electo diputado del Estado de México, pasando a formar parte dela LVIII Legislatura del Congreso del Estado de México por el Partido Verde Ecologista de México, asumiendo su puesto el 5 de septiembre de 2012.
Sin embargo, tras ser electo Enrique Peña Nieto como presidente de México, Castillejos Cervantes solicitó licencia como diputado de dicho estado, para asumir el cargo en el gabinete de Peña Nieto como titular de la Consejería Jurídica de presidencia.III. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (funciones de la CJEF)







LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA FEDERAL
TITULO PRIMERO
De la Administración Pública Federal
CAPITULO UNICO
De la Administración Pública Federal

Artículo 1o.- La presente Ley establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal.
La Oficina de la Presidenciade la República, las Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, integran la Administración Pública Centralizada.
Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen laadministración pública paraestatal.
Artículo 2o.- En el ejercicio de sus atribuciones y para el despacho de los negocios del orden administrativo encomendados al Poder Ejecutivo de la Unión, habrá las siguientes dependencias de la Administración Pública Centralizada:
I. Secretarías de Estado, y
II. (Derogado)
III. Consejería Jurídica.
Artículo 4o.- La función de consejero jurídico, prevista en elApartado A del artículo 1024 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estará a cargo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Al frente de la Consejería Jurídica habrá un Consejero que dependerá directamente del Presidente de la República, y será nombrado y removido libremente por éste.
Para ser Consejero Jurídico se deben cumplir los mismos requisitos que para ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consejeria Del Ejecutivo Federal
  • Consejeria juridica
  • consejeria juridica
  • poder ejecutivo federal
  • Integración del Poder Ejecutivo Federal
  • poder ejecutivo federal
  • Tema El Poder Ejecutivo Federal
  • Poder ejecutivo federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS