consentimiento de Plasma Rico en Plaquetas
Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y las complicaciones
más frecuentes que ocurren. Estedocumento intenta explicarle todas estas cuestiones; léalo
atentamente y consulte con su médico todas las dudas que le se le planteen. Le recordamos que,
por imperativo legal, tendrá que firmar,usted o su representante legal, el presente documento de
Consentimiento Informado para que podamos realizarle dicho procedimiento.
1. PROCEDIMIENTO
Consiste en la introducción de una fracción de su sangre(Plasma Rico en Plaquetas, PRP) con
una jeringa en una parte del organismo. Se utiliza para tratar un proceso inflamatorio, mejorar las
posibilidades de recuperación de una lesión ósea, cartilaginosao musculotendinosa o detener la
evolución de procesos degenerativos. El PRP se puede administrar bien mediante infiltración en la
propia consulta, bien guiado por Rayos X, o durante una cirugía.
ElPlasma Rico en Plaquetas es un derivado de su propia sangre que se obtiene tras procesar una
muestra que se le extraerá horas antes de la infiltración. El procesado lo realiza un hematólogo
en losLaboratorios del Centro. El proceso extrae de la sangre las plaquetas y los factores de
crecimiento que están en su interior, para que ya concentrados en un volumen menor, se apliquen
en la zona de sulesión.
El objetivo de las infiltraciones consiste en aliviar o suprimir el dolor y las manifestaciones
inflamatorias, prevenir o recuperar la limitación funcional, acelerar la evolución favorable delproceso, y disminuir o eliminar la necesidad de tratamientos más agresivos o con efectos
secundarios.
2. CONSECUENCIAS SEGURAS
Después de la infiltración presentará en la zona del pinchazo molestiasdebidas al propio pinchazo
y al volumen introducido. Si la inyección se localiza dentro de la articulación, es conveniente que
efectúe reposo durante 24-48 horas para disminuir el riesgo de aumento de...
Regístrate para leer el documento completo.