Consentimiento informado (eduardo rivas)

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2010
[pic]

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFECIONAL DE ENFERMERIA

TEMA:” Los derechos de los pacientes y el consentimiento informado en Perú”

Los derechos de los pacientes y el consentimiento informado en Perú

Introducción:

Se trata de la comunicación masiva y la estrecha comunicación que tiene el paciente con el médico.

El médico tiene ele deber de comunicar su estado de salud del paciente, sin provocar daño en el paciente, siendo precavidos.

Por ello se ha escrito el síndrome de Burnout 2 a , esto se ha creado porque hoy en día hay un grupo grande de profesionales, con una exigencia ética.

Consentimiento informado (C.I.)

Es la manifestación voluntaria, libre y racional por un paciente que acepta un tratamiento.Contiene elementos básicos:

1. competencia: quiere decir que las personas pueden dar consentimiento con su estado de salud, si son menores de edad o enfermos mentales, otro familiar lo asume.

2. Informe: se refiere a informaciones como: tratamiento y/o charlas que pueda afectar al paciente.

3. Voluntarialidad: Ejem. Para una operación si el paciente no está consciente de sus actos,no puede firmar. Solo un familiar se hace cargo y responsable del paciente.

Casos que procede el (C.I.):

1. Renuncia expresada por el paciente: debe existir algún familiar dispuesto a asumir las decisiones responsables.

2. Tratamientos exigidos por la ley: Esta ley se refiere a que el gobierno uno puede tomar decisiones en los casos de epidemia o desastres naturales.Argumentos que han sido usados en contra del (C.I.):

• El paciente al estar enfermo no comprende adecuadamente información

• Los enfermos no pueden ser informados por malas noticias

• Cualquier noticia puede asustar al paciente y si es grave lo puede conducir a un riesgo mínimo

• El médico rara vez conoce conoce el diagnostico con precesiones o certeza hacia el paciente.Pues algunos médicos estiman a silenciar la verdad, pues algunos dicen que la verdad es innecesaria.

Principales funciones (C.I.):

- Promover la autonomía, la verdad y protección a los enfermos o pacientes de cualquier fraude o ocasión

- Otra función del consentimiento es disminuir y aliviar los temores del paciente frente a los procedimientos o intervenciones quirúrgicos.

-Evitar también el fraude y la coacción.

Contenidos mínimos que debe tener (C.I.):

- Nombres y Apellidos del paciente y medico.

- Nombre del procedimiento a realizar.

- Beneficios que se puedan esperar del acto médico y consecuencia de la denegación.

- Información de los riesgos de la cirugía.

- Alternativas del tratamiento

- Autorización del registrografico en el pre, intra y pos operativo.

- Satisfacción del paciente

- Fecha y firma del médico, paciente y testigos.

- Explicar claramente el propósito de la investigación.

- Debe ser redactado en un lenguaje breve, directo y7 simple.

- Consultar con otro profesional antes de firmar su autorización.

Consentimiento informado en la investigación:Consentimiento informado:

Es el proceso mediante el cual se garantiza que el sujeto ha expresado voluntariamente su intención de participar en la investigación que se le ha dado o otorgado.

En caso de que sea una persona menor de edad o incapacitada el consentimiento será otorgad a su representante legal, y siempre tiene que ser de manera escrita, el representante puede dar su consentimiento o negarse,caso de que sufra lesiones dentro del estudio de investigación, se le brinda la atención que requiera sin correr por ningún gasto

El consentimiento informado se le brindara la atención que requiera sin correr ningún gasto

El consentimiento informado debe ser firmado por el sujeto, testigo.

En la ausencia del consentimiento informado:

Si el individuo es menor de edad o incapacitado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consentimiento Informado
  • Consentimiento Informado
  • consentimiento informado
  • Consentimiento Informado
  • Consentimiento Informado
  • consentimiento informado
  • consentimiento informado
  • CONSENTIMIENTO INFORMADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS