Consepto De Higiene Y Seguridad Industrial
La higiene es una rama de las Ciencias Médicas cuyo objetivo es preservar la salud a través de la limpieza, tanto personal, como de la ropa, utensilios y vivienda, que debepermanecer no solo limpia y desinfectada, sino también aireada, ya que la suciedad y la falta de sol, son fuente de enfermedades. El baño diario, mantener las uñas cortas y limpias, lavarse las manosantes de comer, antes de cocinar o tocar los alimentos, y luego de ir al baño, son normas mínimas de higiene personal.
También existe una higiene pública, de calles, plazas, parques, escuelas, clubes,hospitales, donde concurren gran cantidad de personas, lugares que deben mantenerse limpios, por el mismo motivo.
Las malas condiciones de higiene son causa de propagación de epidemias. Por ejemplo, eltema del dengue, está muy asociado a la falta de higiene en las viviendas donde se acumulan recipientes inservibles, a la intemperie, donde se juntan las aguas de lluvia, y son caldo de cultivo parael mosquito propagador de la enfermedad.
Consepto de Seguiridad:
El término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este concepto que proviene del latín securitashace foco en la característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Una cosa segura es algo firme, cierto e indubitable. La seguridad, por lotanto, puede considerarse como una certeza.
Existen muchos tipos de seguridad, tantos como actividades pueda realizar el ser humano. En este artículo citaremos tan sólo algunos conceptos en los quese utiliza el término haciendo referencia a un desarrollo seguro de una determinada actividad.
La denominada seguridad alimentaria hace hincapié en la disponibilidad y el acceso a los productosalimenticios tanto en cantidad como en calidad. Esta seguridad de tipo alimentaria sólo se cumple cuando todos los individuos disponen a todo momento de alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus...
Regístrate para leer el documento completo.