conseptos de tecnicas de investigacion
ALEATORIO: Muestreo probabilístico (aleatorio) En este tipo de muestreo, todos los individuos de la población pueden formar parte de la muestra, tienen probabilidad positiva de formar parte de la muestra. Por lo tanto es el tipo de muestreo que deberemos utilizar en nuestras investigaciones, por ser el riguroso y científico. (http://metodologia02.blogspot.mx/p/tipos-de-muestreo.html)ANALITICO: Que pertenece o resulta relativo al análisis o a la analítica, que está relacionado con uno y otra o que deviene mediante el análisis o la analítica. Por lo general algo que se precie de analítico debe hacer una valoración exhaustiva de la situación que se propone comprender o resolver, lo que dará luces acerca de ello y de la naturaleza del problema sobre el cual se aplica elanálisis.(http://definiciona.com/analitico/)
BIBLIOGRAFIA: Sustantivo femenino. Es una descripción detallada y conocimiento acerca de las ediciones y de los libros con su título y autor. Catálogo de libros o de cualquier medio escrito se refiere a unarama o materia determinada.
Esta palabra se compone del griego βιβλιον” (biblion) libro y del sufijo “grafía” de “γραφια” (graphia) proveniente de la raíz de “γραφειν”(graphein) que quiere decir escribir.( http://definiciona.com/bibliografia/)
CASO:Ocasión, situación o conjunto de circunstancias: en ciertos casos, lo mejor es callarse.
Suceso o acontecimiento, cosa que ocurre: nunca había oído un caso igual.
Asunto de que se trata: plantearon el caso en términos muy claros.(http://es.thefreedictionary.com/caso)
COHORTE: sustantivo femenino1. grupo de personas o cosas de cierta clase cohorte de discípulos
2. grupo de personas que han vivido una situación política o social en igual período cohorte de veteranos de guerra (http://es.thefreedictionary.com/cOHORTE)
INVESTIGACION: Es una serie de procesos sistemáticos críticos y empíricos que se aplican al estudio de un sinónimo o un problema (Libro)
MONOGRAFIA: El concepto monografía hace referencia a undocumento realizado de forma escrita, que tiene la función de informar de forma argumentativa sobre una temática en particular. En general se trata de textos algo extensos, en los que se ofrece mucha investigación que seguramente aportará algo nuevo cuando expongan su conclusión. Por esto puede decirse que los fines son, además de una exposición de casos y una compilación de material,una investigación sobre el tema que hasta incluso podrá arrojar hipótesis nuevas que descarten o corrijan información. Precisamente es según este criterio donde se da la clasificación más importante entre las monografías, de acuerdo a su intención principal (http://concepto.de/monografia/)
PREDICTIVA: En este tipo de investigación se observa un evento durante cierto tiempo, se describe, se analiza y se buscanexplicaciones y factores relacionados entre sí, de modo tal que logra anticipar cuál será el comportamiento futuro o la tendencia de ese evento. La investigación predictiva requiere de las explicaciones para basar sus predicciones. Un ejemplo de este tipo de investigación es la investigación por escenarios. Por ejemplo, anticipar las posibilidades de éxito futuro para una organización, prever lascontingencias y retos a partir de ciertas circunstancias. Precisar cuáles serán las necesidades futuras con respecto a un producto o determinar la magnitud futura de su demanda, anticipar los niveles de producción a largo plazo…(http://investigacionholistica.blogspot.mx/2008/04/algunos-criterios-metodolgicos-de-la.html)
PREVALENCIA El concepto de la prevalencia se entiende como el número de casosde una enfermedad o evento en una población y en un momento dado.
Existe dos tipos de medidas de la prevalencia: la prevalencia puntual y la prevalencia de período
(http://sameens.dia.uned.es/Trabajos6/Trabajos_Publicos/Trab_3/NGoko_Zenguet_3/PREVALENCIAPUNTUAL.htm)
CONTROL: 1 Dirección o dominio de una organización o sistema: obtuvo el control de la editorial después de años de trabajo....
Regístrate para leer el documento completo.