Conserva de Aguaymanto
Índice de contenido 1 Introducción 4
Resumen ejecutivo 5
Régimen tributario 6
Forma societaria 7
Descripción del negocio 8
Idea de negocio 8
Nombre y ubicación y sector económico empresarial 9
Planeación estratégica 11
Visión 12
Misión 12
Valores institucionales 13
Objetivosestratégicos 14
Ventaja competitiva. 15
Estructura organizacional 16
Análisis del entorno 19
Comportamiento de la demanda en el sector: 20
Análisis del micro entorno : matriz Porter 23
Análisis de la competencia actual y nuevos productores. 29
Análisis FODA 30
Estrategias genéricas 31
Mercado 32
Análisis del mercado potencial33
Encuestas 34
Focus Group. 45
Resultados: tabulación y evaluación 45
Conclusiones del sondeo de mercado 46
Plan de marketing 47
Segmentación del mercado 48
Perfil del cliente 50
Descripción del producto 50
Proyección de la demanda e identificación de la meta de venta. 52
Marketing mix: 53
Estrategia de producto 54Estrategia de precio 55
Estrategia de distribución 56
Estrategia de promoción. 56
Producto – Servicio
Diseño del producto y descripción del producto o servicio: prototipo57
Especificaciones técnicas y de calidad. Del producto o servicio. 58
Proceso productivo y/o servicio: descripción. 58
Diagrama del proceso 59
Determinación de maquinaria, equipo,herramientas y distribución del espacio en el área de trabajo. 60
Organización del personal en el proceso productivo. 61
Meta de producción. 62
Estudio económico 63
Conclusiones. 72
Limites. 73
Recomendaciones. 74
INTRODUCCIÓN
Este producto fue creado conla finalidad de incentivar el consumo del Aguaymanto en el Perú, siendo así utilizada para la producción de productos a base de este fruto, en esta ocasión se elaborará “Conserva de Aguaymanto”
Nuestro equipo de trabajo se encargará de la producción y venta del producto ya mencionado, que serán colocados en un principio en el mercado local, teniendo como meta llegar al mercado nacional.Queremos aprovechar la oportunidad para agradecer a los docentes que nos facilitaron información y apoyaron a nuestro equipo para la elaboración del Plan de Negocios.
Esperamos que este producto sea de gran agrado y satisfacción para nuestro mercado objetivo y demás y así incentivar el cultivo del Aguaymanto en distintas zonas del país, queriendo así generar nuevas fuentes de trabajoformales.
RESUMEN EJECUTIVO
JESMEC SAC nace en el año 2007, del esfuerzo de jóvenes emprendedores, estudiantes del segundo ciclo de la carrera técnica de Administración de negocios Internacionales de CEADEX con el fin de implementar el taller de plan de negocios.
Nuestra empresa se creó con el fin de producir y comercializar, una conserva a basede Aguaymanto que tiene como marca “CCAPULÍ” siendo una nueva alternativa en el mercado peruano.
Primordialmente tenemos como misión inducir el consumo de aguaymanto siendo un producto con propiedades benéficas para la salud del consumidor.
Nuestro objetivo es que consumamos productos originarios de nuestro País y a la vez deseamos que ustedes tengan otra opción al momento de elegir estetipo de productos con gran demanda en el mercado.
El mercado objetivo al cual va dirigido nuestro producto en un principio es a nivel local, ya que estamos probando la respuesta de nuestros consumidores, mediante su consumo; antes de querer introducirlo al mercado nacional y en futuro al mercado internacional.
Por el análisis de mercado optamos entrar con una cantidad de 4000 unidades al...
Regístrate para leer el documento completo.