Conservación del suelo

Páginas: 12 (2992 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013




Materia: Educación Ambiental para la Sustentabilidad en Veracruz


Grado: 1º

Grupo:”C”





















¿Qué es el suelo?
El es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, agua, el viento, los animales, y sobre las plantas sobre las rocas, estos factores descomponen las rocas enpartículas muy pequeñas y así se forma el suelo.




















Partes del suelo

El Humus: Es la sustancia compuesta por productos orgánicos, de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos (bacterias y hongos). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. 

La Arcilla: Esta constituida poragregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de minerales de aluminio. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, siendo blanca cuando es pura. Surge de la descomposición de rocas que contienen feldespato, originada en un proceso natural que dura decenas de miles de estos.

El Limo: Es un material suelto que se ubica entre la arena fina y laarcilla. Es un sedimento incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento, que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados. Para que se clasifique como tal, el diámetro de las partículas de limo varia de 0,002 mm a 0,06 mm.
Arena: Fina y Gruesa: La arena es un conjunto de partículas de rocas  disgregadas. La arena varia de tamaño ysegún el puede ser fina o gruesa. La arena fina puede estar entre los 0,063 y 0.25 mm mientras que la arena gruesa puede llegar hasta los  2 mm. Su composición varía de acuerdo a los recursos y condiciones locales de la roca. 
Los suelos arenosos son ideales para ciertas plantaciones, y son generalmente preferidos para la agricultura intensiva por sus excelentes características de drenaje. Grava: Son partículas rocosas  con un tamaño  comprendido entre 2 y 64 mm de material. Este material se origina por fragmentación de las distintas rocas de la corteza terrestre, ya sea en forma natural o artificial.
Roca madre: Es la más profunda de las capas del suelo. Su    alteración es el inicio de la formación del suelo. La roca puede ser modificada por el aguade lluvia, por los gases de laatmosfera o por los seres vivos. Además puede ser transformada por procesos físicos, como la gelifracción, que están relacionados con los cambios de temperatura. La roca madre influye en las características del suelo, sobre todo en su estructura y textura. Sin embargo, esta influencia es menor cuanto más evolucionado es el suelo.


Textura del suelo
La textura del suelo está determinada por laproporción de los tamaños de las partículas que lo conforman. Para los suelos en los que todas las partículas tienen una granulometría similar, internacionalmente se usan varias clasificaciones, diferenciándose unas de otras principalmente en los límites entre las diferentes clases. En un orden creciente de granulometría pueden clasificarse los tipos de suelosen arcilla, limo, arena, grava, guijarros, barro o bloques.
En función de cómo se encuentren mezclados los materiales de granulometrías diferentes, además de su grado de compactación, el suelo presentará características diferentes como su permeabilidad o su capacidad de retención de agua y su capacidad de usar desechos como abono para el crecimiento de las plantas
















Horizontes
Se llama horizontes del sueloa una serie de niveles horizontales que se desarrollan en el interior del mismo y que presentan diferentes caracteres de composición, textura, adherencia, etc. El perfil del suelo es la organización vertical de todos estos horizontes.
Clásicamente, se distingue en los suelos completos o evolucionados tres horizontes fundamentales que desde la superficie hacia abajo son:
Horizonte O,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conservación del suelo
  • Conservacion del suelo
  • conservacion de suelos
  • conservación del suelo
  • Conservacion del suelo
  • Conservacion de suelo
  • Conservacion de suelo
  • Conservación de los suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS