Conservadurismo
El adjetivo conservador es usado por primera vez por Chateaubriand, para su periódico de propaganda en la restauración en Francia en el año 1818. El ideal conservador surge como la idea de la imperfección ligada a una idea de límite, y dirigido a la defensa de un estilo político que preserve de la destrucción al estado y la sociedad.
Se dice que la fuente de la imperfecciónhumana está en el orden histórico mismo, por ende la orientación teórica principal del conservador es la búsqueda principal de un principio relativo de orden, en oposición a lo absoluto buscado por el revolucionario (Mas en general a las ideas emergentes de la Ilustración). Esta oposición tuvo diferentes características específicas en diferentes países, y se vio fortalecida en consecuencia a laRevolución Francesa y subsecuentes guerras. Michael Sauter dice: “Para concluir el conservadurismo es un producto tanto de los periodos pre-revolucionarios y revolucionarios de Francia. Tiene varios orígenes y apareció en varios países de forma diferente. Pero si hay algo que podemos decir de su historia es que la Revolución Francesa generó un ímpetu para convertir el conservadurismo en un movimiento.Aquellos que habían hecho campaña contra cualquier cambio antes de 1789 repentinamente se convirtieron en profetas”.
Estas diferentes expresiones del conservadurismo mundial (fascismo, socialismo, comunismo, nacional socialismo) han llevado, en diferentes momentos a tentativas de clasificaciones, ejemplo: “Conservadurismo Alemán vs Conservadurismo Norte Americano” etc.
La comunidad orgánicade la filosofía conservadora es la mismísima nación y si para los conservadores europeos esta entidad contiene los valores más característicos de un pueblo que se adquiere con la unidad política, los conservadores alemanes le dan un significado teórico novedoso y subversivo en el sentido de que la unidad de un pueblo no es resultado artificial de factores históricos y políticos, sino que es unhecho bruto de la naturaleza, independientemente de otros factores. Lo que se traduce como una unidad anterior a toda existencia social y política.
Los clásicos del conservadurismo Francés como Tocqueville y Constant se limitan a su característica y conocida desconfianza hacia la democracia, hacia la “Sociedad de masas” por los peligros que entrañan; la desconfianza hacia la uniformidad de lavoluntad general en el gobierno. Para ellos la propiedad es el derecho de la burguesía y no un derecho natural como lo plante a Locke.
Para todo pensador conservador, es importante tomar en cuenta a las masas, a las que sin embargo hay que dirigir y su concepto de libertad está relacionado con el orden inseparable del triangulo autoridad-individuo-estado.
Prácticamente el conservadurismo ha idoevolucionando, deformándose en países principalmente, adoptado por otros e influenciado por mas, pero ciertamente el cambio conservador posterior a la Revolución Francesa fue durante el Weimar en Alemania donde el conservadurismo evoluciono al anticomunismo.
Ideas principales:
Preferencias por concepciones organistas y naturalistas en la sociedad y los individuos en las cuales la ley natural y elderecho natural juegan un papel central.
Concepción del ser humano como siendo fundamentalmente parte de una comunidad moral.
Preferencia a evitar los cambios abruptos.
Valorización de la religión tanto como fuente de cohesión social, como sirviendo una necesidad humana profunda.
Preferencia por el orden establecido, tanto social como jurídico, lo que se expresa en orden público.
Preferencia por las tradiciones como base estable de gobernabilidad.
Preferencia por el Nacionalismo.
Desconfianza por teorías metafísicas de la sociedad.
Preferencia por la propiedad privada y la prudencia fiscal.
La diferencia fundamental entre el conservadurismo moderado y el reaccionario reside en su visión del papel de la democracia y otras instituciones progresistas o producto del...
Regístrate para leer el documento completo.