consolidacion de los estados
El Estándar número 52 del Consejo de Estándares de Contabilidad Financiera (FASB), el cual establece que las empresas con sede en losEstados Unidos deben convertir sus activos y pasivos denominados en moneda extranjera a dólares, para su consolidación con los estados financieros de la compañía matriz. Esto se realiza aplicando unatécnica llamada método de la tasa corriente.
3.2 USO DE RAZONES FINANCIERAS
El análisis de razones financieras incluye métodos de cálculo e interpretación de las razones financieras para analizar ysupervisar el desempeño de la empresa. Las entradas básicas para el análisis de las razones son el estado de pérdidas y ganancias y el balance general de la empresa.
PARTES INTERESADAS
El análisis delas razones de los estados financieros de una empresa es importante para los accionistas, acreedores y la propia administración de la compañía. Los accionistas, actuales y potenciales, se interesan enlos niveles presentes y futuros del riesgo y rendimiento de la empresa, que afectan directamente el precio de las acciones.
Los acreedores se interesan principalmente en la liquidez a corto plazode empresa, así como en su capacidad para realizar el pago de los intereses y el principal.
La administración al igual que los accionistas, se interesan en todos los aspectos de la situaciónfinanciera de la compañía y trata de generar razones financieras que sean favorables para los dueños y acreedores.
TIPOS DE COMPARACION DE RAZONES
Análisis de una muestra representativa: implica lacomparación de las razones financieras de diferentes empresas en un mismo periodo.
A menudo, una empresa compara los valores de sus razones con los de un competidor clave o un grupo de competidores a losque quiere imitar, este análisis de muestra representativa es llamado benchmarking.
Análisis de series temporales: evalúa el desempeño con el paso del tiempo. La comparación del desempeño actual y...
Regístrate para leer el documento completo.