Consorcio Ara
DEPARTAMENTO DE CONTADURIA Y FINANZAS
“Consorcio Ara”
Análisis de portafolios de inversión lmv10
Analista:
Cd. Obregón, Sonora a 12 de octubre de 2015
Índice
Pagina
Introducción
3
Resumen ejecutivo
4-6
Capítulo 1 Generalidades de la empresa
6-7
Capítulo 2 Análisisfundamental
8-17
Capítulo 3 Análisis Técnico
19-22
Conclusiones
23
Bibliografía
24
Anexos
25-30
Introducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el estado actual de la empresa denominada “consorcio ara”, lo cual consiste en poder desarrollar las generalidades de la empresa, análisis fundamental, análisis técnico y sus proyecciones. El análisis de la empresa se realizó conel fin de que el alumno (analista) pueda crear interpretaciones mediante el uso de gráficas y tablas, aumentando en si sus conocimientos como economista y financiero.
Consorcio ARA fue fundada en 1977, por los ingenieros Luis Felipe y Germán Ahumada Russek y once años después, en 1988, se constituyó como una sociedad anónima de capital variable. El día de hoy, la empresa cuenta con una sólidaintegración vertical y está organizada como una sociedad controladora de sus subsidiarias operativas. A partir de su incursión en la Bolsa Mexicana de Valores, Consorcio ARA ha podido aumentar su capacidad de construcción y las ventas de hogares con facilidad, aumentando en si su rentabilidad.
El capítulo 1 del siguiente trabajo muestra todo lo referente a la información básica de la empresa como sumisión, visión, objetivos, etc. Al igual que se mostrara que países son los cuentan con la mayor cantidad de las acciones. Es el primer paso para poder conocer una empresa.
El capítulo 2 es el análisis fundamental que indica la información económica de los países que invierten en consorcio Ara, al igual que un análisis macroeconómico del país de origen que es México. Como ya se sabe que losinversionistas son una parte importante para la empresa, se dedica un apartado para ellos. Esta parte es para conocer el estado actual de esos países.
El capítulo 3 muestra el análisis técnico, que en otras palabras consiste en realizar graficas que contienen información de los ciclos, datos atípicos y la relación que tiene las acciones con el IPC. . En el trabajo se tiene contemplado los estadosfinancieros y además contiene sus respectivas proyecciones junto con las interpretaciones.
Resumen Ejecutivo
La Compañía construye toda la infraestructura urbana y las instalaciones de sus desarrollos habitacionales, incluyendo calles, parques, sistemas de suministro de agua, plantas de luz, escuelas y zonas comerciales. Además, se dedica a otros proyectos inmobiliarios tales como la venta de terrenospara uso comercial.
Al 31 de diciembre de 2013, la Compañía tiene operación en 16 estados, 18 ciudades, 34 municipios, y 43 desarrollos.
Al 31 de diciembre de 2013, se tienen 6 centros comerciales en operación con una participación del 50%, excepto en dos de ellos en los que se posee el 100% de la inversión. El área bruta arrendable es de aproximadamente 157,000 metros cuadrados, además de 7,500metros cuadrados en unicentros y minicentros.
La Compañía financia sus operaciones de desarrollo y construcción de viviendas principalmente con el flujo de efectivo generado por sus operaciones, así como a través de financiamiento obtenido por parte de diversas instituciones financieras, mismo que ha sido aplicado a su capital de trabajo
Al 31 de diciembre de 2013, la Compañía tenía utilidadesretenidas por $9,154.6 millones de pesos y es la única desarrolladora de vivienda del país que cotiza en la BMV que ha decretado dividendos desde 2005 por un monto total de $2,215.5 millones de pesos.
Los ingresos totales tuvieron un decremento del 12.0% en el periodo de Ene-Dic 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las unidades de vivienda de tipo Habitacional tuvieron un...
Regístrate para leer el documento completo.