Constantine ebook FBN

Páginas: 121 (30014 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
Constantine
Aprende a usar Fedora 12 desde cero

1

2

Constantine

Fedora Blogger Network

3

2009 © Fedora Blogger Network
Primera Edición, Junio de 2009
Segunda Edición, Noviembre de 2009
Edita
PixelHome
Imprime
Bubok Publishing
Este documento ha sido elaborado por
el equipo de formación y documentación
de Fedora Blogger Network. Los derechos
de creación de los textos pertenece a susrespectivos autores, citados al final
de este libro.
Fedora y el logotipo “infinity”; y RedHat y
el logotipo “shadowman” son marcas
comerciales registradas de RedHat, Inc.
Puedes copiar y redistribuir el contenido
libremente siempre y cuando no lo modifiques.
En caso de modificación es necesario enviar
los cambios a Fedora Blogger Network para
su revisión y aprobación, incluyendo las
actualizacionesmenores y las traducciones.

4

Actualizado para Fedora 12 Constantine

5

Presentación!

11

Preinstalación!

14

1. Ediciones de Fedora!
1.1 Según el sistema de instalación!

14

1.2 Según el escritorio!

14

1.3 Según la arquitectura del equipo!

14

1.4 Spins!

15

2. Dónde obtener Fedora!

15

3. Grabación de una imagen ISO!

15

3.1 Windows!

15

3.2 Mac OS X!

15

3.3 Linux!

15

4.Preparación del equipo para el arranque desde el disco!

15

5. Requisitos mínimos de instalación!

16

5.1 Fedora para x86!

16

5.2 Fedora para x86_64!

16

5.3 Fedora para PowerPC!

16

Instalación!

18

1. Instalación desde un DVD!

18

2. Instalación desde un LiveCD o USB!

20

Postinstalación!

22

1. El primer inicio!

22

2. Conociendo el escritorio. Personalización básica.!

22

El Escritorio!
614

23

El Panel!

24

Applets!

25

Barra de menús!

25

Área de notificación!

26

Reloj y calendario!

26

Lista de Ventanas!

26

Selector de áreas de trabajo!

26

3. Configuración de la red con NetworkManager!

27

4. Administración y actualización de software con PackageKit! 27
4.1 Desde la terminal!

28

4.2 Desde la aplicación de GNOME!

28

4.3 Desde la interfaz de KDE!

30

Elescritorio GNOME!

35

1. ¿Qué es GNOME?!

35

2. GNOME en Fedora. Instalación.!

35

4. Utilización de GNOME!

36

4.1 Paneles!

36

4.2 Applets incluidos!

38

4.3 El escritorio!

40

5. Utilidades para GNOME!

46

5.1 Accesorios!

46

5.2 Herramientas del Sistema!

48

5.3 Menú Sistema!

50

El escritorio KDE!
Instalación!

54
54
7

1. El escritorio!

55

2. Configuraciones!

56

Efectos deescritorio!

56

Múltiples escritorios!

57

Salvapantallas!

58

Idioma!

59

“Simple clic”!

59

La terminal – Konsole!

59

3. Aplicaciones!
Navegador de archivos. Dolphin!

60

Internet!

61

Gráficos!

65

Audio!

66

Vídeo!

68

Ofimática!

69

Utilidades!

72

4. Personalización!

8

60

72

Plasmoids!

72

Fondo de pantalla!

75

Temas plasma!

75

Estilos!

76

Esquema de colores!

77

Iconos!77

Fuentes o tipografías!

79

Decoración de ventanas!

79

Pantalla anunciadora!

80

Emoticonos!

Moblin!

81

82

1. ¿Qué es Moblin?!

82

2. Moblin en Fedora. Instalación.!

82

3. Acceder a Moblin!

82

Recuperación de Fedora!

86

1. Reinstalación del gestor de arranque (GRUB)!

86

2. Otras tareas básicas de recuperación!

89

Nano!

89

Elinks!

90

Trabajo básico con archivos ydirectorios!

91

Trabajo básico con unidades!

93

Conexión de red!

95

3. Sugerencias básicas para prevenir daños en el sistema!

Anexos!
Selección de paquetes en la instalación!
Instalación de controladores gráficos!

96

97
98
100

ATI!

100

NVIDIA!

100

Efectos de escritorio. Compiz Fusion!

101

Administración de opciones de Compiz!

102

Particionado del disco duro!

103

Instalación delrepositorio RPMFusion!

108

Repositorio libre (Free)!

108

Repositorio no libre (non-free)!

108
9

Gestión de paquetes con YUM!

108

Inicio de sección automática en GNOME!

110

Glosario!

112

Créditos!

116

10

Presentación
Nunca es fácil empezar con algo, y no iba a ser diferente con los sistemas operativos. Probablemente has oído que GNU/Linux es uno de los más complicados de
utilizar, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • constantino
  • Constantino
  • Constantine
  • Ebook
  • CONSTANTINO
  • constantina
  • ebook
  • Constantino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS