Constelaciones familiares intervencion con parejas
Las Constelaciones Familiares nacen, no hace demasiados años, en Alemania, de la mano de un psicoterapeuta que se llama Bert Hellinger1. Se dan dos detalles en el origen de este abordaje que no son casuales. Por una parte, las Constelaciones, como una rama de las terapias sistémicas, las diseña un profesional que ha pasado por la práctica de casi todas laspsicoterapias contemporáneas: terapia primaria de Janov, análisis transaccional, psicoanálisis, gestalt, programación neuro-lingüística (PNL), terapia familiar, ..., dicho de otra forma, Hellinger llega a las Constelaciones como síntesis, como destilación, de un largo recorrido con otros abordajes terapéuticos, lo cual le confiere una gran fuerza a la vez que un gran saber (es un enfoque fenomenológicocentrado en lo que muestra la propia práctica y la intuición).
Por otra parte, las Constelaciones nacen en un país que fue la cuna de otros personajes que han marcado la historia de la psicoterapia, como Freud y Reich, a la vez que se trata del contexto socio-cultural en el que se “purgan emocionalmente”, de una forma intensa, los acontecimientos y las consecuencias de las dos grandes guerras delsiglo XX.
Su objetivo es liberar a las personas de sus tensiones. Estas tensiones suelen venir de las generaciones pasadas y tienen sus raíces en los acontecimientos de la historia de la familia. Por ejemplo: guerra, violencia familiar o doméstica, fallecimiento prematuro de padres o de hijos, abortos, separaciones, violaciones… Todo ello puede manifestarse en las presentes generaciones comodepresiones, psicosis, miedos, migrañas, cansancio crónico o problemas en las relaciones.
ACTITUD INTERNA DEL TERAPEUTA
En general, todos los participantes de una constelación tienen la intención, inconscientemente, de ponerse en contacto con sus sentimientos o dicho de otra forma, de desconectar su ego, y ponerse en contacto con su corazón (alma); lo etéreo, el punto psíquico de anclaje deexperiencias a través de muchas vidas terrenales. Este proceso de transformación de una conciencia basada en el egocentrismo a una conciencia del corazón (alma), es según nuestro convencimiento, la llave de la felicidad.
IMPLICACIONES
Los budistas dicen: “vivir es sufrir”; esto significa que la ignorancia crea miedo, el cual lleva a la agresividad y finalmente a la exclusión de una o máspersonas. Esta exclusión tiene como resultado tensiones a nivel del inconsciente que en el trabajo sistémico llamamos implicaciones. Es de estas implicaciones de lo que los participantes en una constelación desean liberarse; pues se traspasan inconscientemente de generación en generación.
CONSTELACIONES DE ORGANIZACIONES
Todo el aprendizaje de las constelaciones familiares se puede aplicar a lasConstelaciones de Organizaciones, con algunas diferencias. La diferencia más importante es que una persona siempre es miembro de una familia; la participación en una organización suele cambiar. La participación en una determinada organización puede darse de alta o de baja. También en el terreno laborar experimentamos el deseo de crecer y sanar.
METODOLOGIA DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARESLas constelaciones familiares se organizan durante una tarde, un día o un fin de semana. Si deseas constelar tu familia, necesitas tener una buena razón para ello. Quieres hacer algo visible y tomar conciencia de ello y buscas la solución para algo que te oprime.
Se toma parte individualmente, es decir, la participación de otros integrantes de la familia no es necesaria e incluso no deseable. Sehacen excepciones, particularmente con las parejas si estas desean trabajar juntos temas personales, los cuales pueden ser visibles para ambos.
LOS PARTICIPANTES
Un grupo consta de 10 a 15 personas y los participantes se suelen poner en contacto con el terapeuta que conduce el taller individualmente. Las personas que participan en los talleres generalmente no se conocen entre sí.
El...
Regístrate para leer el documento completo.