Constelaciones Familiares Teoria
1. Constelaciones Familiares Estoy unido a mis ancestros por los hilos invisibles del gran alma familiar…
2. ¿Qué son las Constelaciones Familiares? Es un abordaje terapéutico, familiar, sistémico y fenomenológico. Fue creado por el alemán Bert Hellinger (1925) Aparece por primera vez en los años 80.
3. Bases teóricas TeoríaSistémica y familiar (V. Satir) Fenomenología (Husserl) Psicodrama (Jacob Moreno Levy) Hipnoterapia (Milton Erickson) PNL (Programación Neuro Lingüística) Psicoterapia Gestalt (F. Perls)
4. Constelaciones Familiares ¿Qué buscan? Ordenar u organizar el sistema familiar del paciente, consultante o cliente. ¿Cómo? Mirando, observando, asintiendo, reconociendo. ¿Qué se mira? Lo que fue como fue. Lo que escomo es. Dando lugar a todos, especialmente, a los fueron excluidos.
5. ¿Qué es Constelar? Significa representar la familia de un cliente para que éste mire, observe y tome conciencia de lo que ha sucedido en este sistema, sea lo que sea. Las constelaciones pueden ser: Individuales o privadas (un solo representante) Grupales (con múltiples representantes)
6. Constelaciones Familiares Frasesimportantes en Constelaciones: SI POR FAVOR GRACIAS
7. Punto de partida: el caso Según Bert Hellinger, las Constelaciones Familiares, solo deben trabajar casos de “vida o muerte”, de peso familiar, que impidan o influyan en el desarrollo de la existencia de la persona. Buscamos tres aspectos importantes: Los secretos. Las repeticiones. Los excluidos de la familia.
8. Información generacional ytransgeneracional Inf. Generacional: Los hechos que conozco, es la información obvia. Lo que miro y puedo confirmar. Inf. Transgeneracional: Formada por los secretos. Lo que no sé y no puedo confirmar. Y sin embargo, sucedieron y están presentes en mi familia.
9. La buena y mala conciencia Buena conciencia: Tengo buena conciencia cuando lo hago IGUAL a mi familia. Me da un sentido de pertenencia. Malaconciencia: Tengo mala conciencia cuando lo hago DIFERENTE a mi familia. Me da un sentido de NO pertenencia o de exclusión. “ Mi sacrificio no ayuda en nada a mi sistema. Es un precio muy alto para mí”.
10. ¿Quiénes pertenecen al sistema? Cliente o paciente. Sus padres. Sus hermanos. Hermanos de los padres (tíos) Abuelos maternos y paternos (no entran los hermanos de los abuelos) Bisabuelo. Abortoso bebés que murieron al nacer o no nacieron. Las parejas previas de nuestros padres. Nuestras parejas previas y las de mi pareja. Personas que hicieron un bien muy grande a la familia. Personas que hicieron un mal muy grande a la familia.
11. Constelaciones Familiares “ Cuando reconozco y observo MI BUENA CONCIENCIA, puedo comenzar a mirar MI POSIBILIDAD de hacerlo diferente”
12. Los órdenesdel amor Hay algunos preceptos fundamentales sobre los que se basa el trabajo de Constelaciones Familiares, llamados por Bert Hellinger “Los órdenes del amor”. El sistema no acepta espacios vacíos. El que llega primero, tiene más jerarquía. Para formar un nuevo sistema, necesito abandonar el anterior. La compensación: necesidad de balance entre el dar y el recibir.
13. El sistema no acepta espaciosvacíos TODOS los miembros de la familia pertenecen a ella. Incluso pertenecen aquellos que hicieron un mal a la familia. Si se excluye a alguien, otro miembro puede tomar este lugar y su destino.
14. El sistema no acepta espacios vacíos
15. Sobre el orden y la jerarquía El que llega primero, tiene más jerarquía . Es muy importante respetar el orden en la familia. Es fundamental saber yreconocer quién llega primero y quién después. Esto aplica especialmente para los hermanos y parejas previas.
16. Sobre el orden y la jerarquía
17. Sobre el orden y la jerarquía 2 1
18. Nuevo sistema y sistema anterior Para formar un nuevo sistema, necesito abandonar el sistema anterior. Esto aplica especialmente para las parejas. Si estoy “embrollada” en mi sistema de origen, será muy difícil...
Regístrate para leer el documento completo.