constitución 1857
Ciertos artículos fueron contrarios a los intereses de la Iglesia Católica, como la enseñanza laica, la supresión de fueros institucionales, y la enajenación debienes raíces por parte de la misma. El Partido Conservador se opuso a la promulgación de la nueva Carta Magna polarizando así a la sociedad mexicana. A consecuencia, se inició la Guerra de Reforma, las pugnas entre liberales y conservadores se prolongaron por la Segunda Intervención francesa y por el establecimiento del Segundo Imperio Mexicano. Diez años más tarde, con la república restaurada, laConstitución tuvo vigencia en todo el territorio nacional.
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el "Benemérito de las Américas". Es célebre sufrase «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz». Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como república. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, siendo protagonista de primer nivel de esta época. Su biografía durante los años que ocupó lapresidencia es casi en su totalidad también la historia de México.
Liberales y Conservadores, fueron dos corrientes ideológicas partidistas dentro de la historia política de México de mediados del siglo 19. Cada una de ellas pugnaba por implementar sus ideas respecto a la forma en la cual el país debía de gobernarse. Los conservadores asumían que la dirección de México debía ser monárquica, losliberales por un lado pugnaban por una república federal. Estas dos corrientes ideológicas provocaron conflictos armados y una división entre mexicanos que acarreo graves consecuencias, una de ellas fue la llamada guerra de reforma o de los tres años. Otro conflicto fue la segunda intervención francesa que a diferencia de la primera, también llamada guerra de los pasteles, se instauro un monarcaeuropeo con la ayuda de conservadores mexicanos y el rechazo de los liberales, de este enfrentamiento surge el llamado segundo imperio mexicano.
Liberales y conservadores ideologías
Los liberales pretendían que en México se estableciera una república democrática libre de la influencia de la iglesia, la cual se conformaría de tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Así como elestablecimiento de derechos individuales entre los que destacan la libertad de culto, la libertad de prensa y la educación laica para todo individuo no importando su estatus social.
Los conservadores creían que una monarquía constitucional era lo mejor para el país, la cual gobernaría con las viejas ideas del orden social español durante el virreinato, la iglesia continuaría siendo pilar fundamental de laeducación, la cual solo estaría destinada a gente con poder monetario y entregando privilegios solo a individuos con estatus social muy alto.
Algunos personajes liberales fueron Benito Juárez, Nicolás Bravo, Porfirio Díaz, Vicente Guerrero.
Por parte de los conservadores destacan; Antonio López de Santa Anna, Lucas Alemán, Juan Nepomuceno Almonte.
Sin duda la lista de nombre de uno y otro bando...
Regístrate para leer el documento completo.